VAT Revenue Up 9.5% So Far This Year in El Salvador — Ingresos por IVA han aumentado 9.5% en el año en El Salvador

Nov 1, 2025

Comerciantes Vendors
Stronger remittance-fueled consumption, increased purchases of construction materials, and higher public spending have delivered $247 million more in VAT revenue to the government than in 2024. — Más remesas para consumo, más compra de productos para construcción y un mayor gasto público han dado al gobierno $247 millones más en IVA que en 2025.

The Value-Added Tax (VAT) was the single largest contributor to the Ministry of Finance’s coffers this past September.

According to the Ministry of Finance’s revenue report, this tax totaled $2,841.3 million as of September 30, accounting for 44.5% of all revenue accrued since January, which reached $6,381.5 million, including contributions.

Furthermore, collections rose by $247.5 million compared to the previous year, representing a 9.5% increase.

This surge is linked to a greater inflow of family remittances circulating in the country, which have grown at double-digit rates over the past year, as well as factors such as the expansion of the construction sector, which demands more materials, explained economist Otto Boris Rodríguez.

“Part of that increase stems from remittances growing at an extraordinary pace, which are likely invigorating consumption and real estate purchases. But it also results from the robust growth in the construction sector, where material acquisitions trigger VAT,” the expert affirmed.

However, it could also be tied to heightened government spending, despite agreements with the International Monetary Fund (IMF), he added.

The other major tax that bolstered state revenues was the Income Tax, which has delivered $2,687.5 million to the government through tax returns, withholdings, and advance payments.

This tax represented 42.1% of total revenues through September, and according to the Ministry of Finance, its collections climbed by $180.0 million (7.2%) compared to 2024.

Import duties have delivered $280.7 million to the Ministry of Finance, while excise taxes—including ad valorem levies on products such as carbonated beverages and cigarettes—have generated $181.2 million.

However, excise collections on products such as beer and alcoholic beverages have fallen between 0.9% and 1.5% compared with the same period last year.

The Ministry of Finance has also observed a 25.2% rise in revenues from other taxes and levies, such as those on real estate transfers, owing to heightened real estate activity in the country.

Measured against the revenue the government projected in the 2025 general budget, the data show that collections have kept pace with spending plans, but growth is not robust. By September, current revenue plus contributions exceeded the projection by $28.6 million, or 0.4%.

Focusing solely on tax revenues, the Ministry of Finance expected to collect $5,919.3 million but actually gathered $6,148.5 million—$229.2 million above projections.

El Economista: https://www.eleconomista.net/economia/Ingresos-por-IVA-han-aumentado-9.5-en-el-ano-en-El-Salvador-20251030-0004.html

Ingresos por IVA han aumentado 9.5% en el año en El Salvador

El Impuesto al Valor Agregado (IVA) fue el tributo que más llevó ingresos a las arcas de Hacienda en septiembre pasado. 

De acuerdo con el informe de Ingresos del Ministerio de Hacienda, este impuesto sumó $2,841.3 millones al 30 de septiembre, lo que representó el 44.5% de todos los ingresos acumulados desde enero y que totalizaron $6,381.5 millones, incluidas las contribuciones. 

Además, su recaudación aumentó $247.5 millones respecto al año pasado, lo que representa un alza de 9.5%. 

Este incremento está relacionado a un mayor flujo de remesas familiares circulando en el país, dado que han crecido a dos dígitos en el último año;  y también a factores como el crecimiento del sector construcción, que está requiriendo más materiales, según explicó el economista Otto Boris Rodríguez. 

“Parte (de ese aumento) es efecto de las remesas que crecen de forma sobrenormal, y que probablemente esté dinamizando más el consumo y la compra de inmuebles.Pero también es producto del alto crecimiento del sector construcción, que con la compra de materiales disipara el IVA”, afirmó el especialista.

Sin embargo también podría estar relacionado a un mayor gasto del gobierno, pese a los acuerdos con el Fondo Monetario Internacional (FMI), detalló. 

El otro gran impuesto que más aportó a los ingresos estatales fue el Impuesto sobre la Renta, que le ha dado $2,687.5 millones al gobierno, a través de declaraciones de renta, retenciones y pago a cuenta. 

Este impuesto representó el 42.1% de los ingresos totales hasta septiembre y según Hacienda, su recaudación aumentó $180.0 millones (7.2%) respecto a 2024.

Los derechos arancelarios a la importación han dado a Hacienda $280.7 millones mientras que los impuestos selectivos al consumo, entre los que se incluyen los impuestos ad-valorem para productos como las  bebidas carbonatadas y los cigarrillos, han generado $181.2 millones. 

Sin embargo, la recaudación de impuestos selectivos en productos como la cerveza y las bebidas alcohólicas ha caído entre 0.9% y 1.5%, en comparación al mismo periodo del año pasado.  

Hacienda también ha visto un incremento de 25.2% en la recaudación de otros impuestos y gravámenes como el de las transferencias de bienes inmuebles, debido a una mayor actividad inmobiliaria en el país.

Al ver la recaudación respecto a los ingresos que el gobierno proyectó en el presupuesto general de 2025, los datos muestran que la recaudación ha cumplido con las expectativas de gastos, pero su crecimiento no es elevado.  Las cifras indican que  los ingresos corrientes más contribuciones  a septiembre son $28.6 millones, es decir, 0.4% más que lo que se proyectaba recibir. 

Al ver solo el dato de los ingresos tributarios, Hacienda esperaba recaudar $5,919.3 millones, y recaudó $6,148.5 millones, $229.2 millones más.  

El Economista: https://www.eleconomista.net/economia/Ingresos-por-IVA-han-aumentado-9.5-en-el-ano-en-El-Salvador-20251030-0004.html