El Salvador’s President Nayib Bukele has stepped into Costa Rica’s electoral campaign with a message endorsing the “continuity” of the current administration’s projects under Rodrigo Chaves—a stance that the ruling party’s candidate, Laura Fernández, seized upon this Thursday.
“If the next administration ensures the continuity of this government’s projects, I have no doubt that Costa Rica’s best days are yet to come—a safer and more prosperous Costa Rica,” Bukele said in a video released by the Presidency of Costa Rica during an official event inaugurating two scanners at the country’s ports.
Bukele, who enjoys soaring popularity while facing accusations of human rights violations tied to his security policies, commended Costa Rica for the scanners and for the initiative to build a high-security prison capable of holding 5,000 inmates—a model inspired, according to the Costa Rican government, by the one implemented by the Salvadoran president in his own country.
Bukele’s Intervention Four Months Before the Elections
Laura Fernández, the candidate for the Pueblo Soberano party and Chaves’s former Minister of Planning, who represents the administration’s ticket, thanked Bukele for his message.
“You can be certain that in the government of continuity, which I will lead with the backing of the vast majority of Costa Ricans, security will remain one of the utmost priorities,” Fernández asserted.
She stressed the need for a congressional majority to pass reforms to the judiciary and the Penal Code, and she pledged that under her potential administration, she would “continue fostering the strongest ties of cooperation” with El Salvador’s government.
On October 1, the Tribunal Supremo de Elecciones (Supreme Electoral Tribunal, or TSE) will issue the formal call for the February 1, 2026, elections, officially launching the campaign—though most parties are already disseminating messages, erecting billboards, and designating their presidential and legislative candidates.
Starting October 2, the executive branch and state institutions are barred from disseminating, through any media outlet, advertising information related to completed works.
Costa Rica will hold elections on February 1 to select the president and the 57 lawmakers of the Legislative Assembly for the 2026-2030 term.
EFE: https://efe.com/mundo/2025-09-25/nayib-bukele-elecciones-costa-rica-rodrigo-chaves/
Bukele entra a jugar en la campaña de Costa Rica con un mensaje a favor de la «continuidad»
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, entró a jugar en la campaña electoral de Costa Rica con un mensaje a favor de la «continuidad» de los proyectos del actual Gobierno de Rodrigo Chaves, lo cual fue aprovechado este jueves por la candidata oficialista, Laura Fernández.
«Si la próxima administración le da continuidad a los proyectos de este Gobierno, no dudo que los mejores días de Costa Rica están por venir, una Costa Rica más segura y más próspera», dijo Bukele en un video divulgado por la Presidencia de Costa Rica durante un evento oficial de inauguración de dos escáneres en puertos.
Bukele, quien goza de altos niveles de popularidad y al mismo tiempo enfrenta denuncias por violaciones a los derechos humanos con sus políticas de seguridad, felicitó a Costa Rica por los escáneres y por el proyecto de construir una cárcel de alta contención con capacidad para 5.000 presos, inspirada, según dijo el Gobierno costarricense, en el modelo que ha aplicado el presidente salvadoreño en su país.
La irrupción de Bukele a cuatro meses de las elecciones
La candidata del Partido Pueblo Soberano, Laura Fernández, exministra de Planificación de Chaves y quien representa la opción oficialista, agradeció a Bukele el mensaje.
«Puede estar seguro de que en el Gobierno de la continuidad, que con el apoyo de la mayoría de la mayoría de los costarricenses lideraré, la seguridad seguirá siendo una de las más altas prioridades», afirmó Fernández.
Aseveró que es necesario contar con una mayoría de diputados en el Congreso para aprobar reformas al Poder Judicial y al Código Penal, y prometió que en una eventual administración suya «seguirá cultivando las mejores relaciones de cooperación» con el Gobierno de El Salvador.
El próximo 1 de octubre el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) realizará la convocatoria para los comicios del 1 de febrero de 2026, con lo cual iniciará oficialmente la campaña, aunque ya la mayoría de partidos están divulgando mensajes, han colocado vallas y han definido a sus candidatos para la Presidencia y para diputados.
A partir del 2 de octubre se prohíbe al Poder Ejecutivo e instituciones del Estado difundir mediante cualquier medio de comunicación, información publicitaria relativa a la obra realizada.
Costa Rica celebrará el 1 de febrero próximo las elecciones para escoger al presidente y los 57 diputados de la Asamblea Legislativa para el periodo 2026-2030.
EFE: https://efe.com/mundo/2025-09-25/nayib-bukele-elecciones-costa-rica-rodrigo-chaves/