The wake was held at the Jesuit Rafael Landívar University in Guatemala City, where he died of cardiac arrest on September 5 at the age of 78.
“We must pay him the tribute he deserves for all the work he did for Central America,” Spain’s ambassador to Guatemala, Clara Girbau Ronda, told EFE on the campus, where the wake and a subsequent Mass were held.
Girbau Ronda described Tojeira’s work since the late 1960s as “tireless” and also recalled “the love he had for this region.”
Approximately 200 people attended the viewing, nearly filling the auditorium where a final farewell was held for the Jesuit priest. A delegation from Universidad Centroamericana (Central American University, UCA) was present.
The Jesuit priest, a naturalized Salvadoran citizen, leaves behind a legacy in Central America of advocating for social causes, seeking justice for the 1989 massacre of six Jesuits and two women at the hands of the Salvadoran Army, and criticizing the abuses of Central American governments.
Born in Vigo (Galicia, northwestern Spain) in 1947 and holding degrees in Theology and Philosophy from Universidad de Comillas (Comillas University), Tojeira arrived in Central America in 1969 to work in Honduras. In 1985 he was sent to El Salvador, in the midst of the civil war (1980–1992), and in 1988 he was named provincial superior of the Jesuits for the region.
On November 16, 1989, a Salvadoran Army commando unit massacred five Spanish Jesuits, one Salvadoran Jesuit, their collaborator Elba, and her daughter, Celina, on the UCA campus. Tojeira lived nearby and was one of the first to arrive at the scene and speak with witnesses to the crime. He was a key figure in the demands for justice and a driving force behind the criminal case against high-ranking Salvadoran Army commanders.
According to various sources, Tojeira died of cardiac arrest and will be transferred to El Salvador on Tuesday for a wake at the parish he led, before being buried on the UCA campus.
Religión Digital: https://www.religiondigital.org/america/Guatemala-Jose-Maria-Tojeira-UCA_0_2814618518.html
Con profundo respeto, Guatemala vela a Tojeira antes de su traslado a El Salvador
Tojeira fue velado en la sede de la universidad jesuita Rafael Landívar, en Ciudad de Guatemala, donde falleció el 5 de septiembre debido a un paro cardíaco a sus 78 años.
«Tenemos que rendirle el homenaje que se merece por todo el trabajo que ha realizado para Centroamérica», dijo a EFE la embajadora de España en Guatemala, Clara Girbau Ronda, en el campus universitario, donde se llevó a cabo la velación y una misa posterior.
Girbau Ronda catalogó como «incansable» el trabajo de Tojeira «desde finales de los años sesenta» y también recordó «el amor que tenía por esta región».
La despedida a cuerpo presente del religioso contó con la presencia de alrededor de 200 personas, prácticamente llenando el auditorio donde se llevó a cabo el último adiós al sacerdote jesuita en Guatemala. En el mismo hubo una delegación presente de la Universidad Centroamericana (UCA).
El sacerdote jesuita, naturalizado salvadoreño, dejó a su paso por Centroamérica un legado de lucha por las causas sociales, la búsqueda de justicia por la masacre de seis jesuitas y dos mujeres a manos del Ejército salvadoreño en 1989 y críticas a los atropellos de gobiernos centroamericanos.
Nacido en Vigo (Galicia, noroeste de España) en 1947 y licenciado en Teología y Filosofía en la Universidad de Comillas, Tojeira llegó a Centroamérica en 1969 para trabajar en Honduras. En 1985 fue enviado a El Salvador, en plena guerra civil (1980-1992), y en 1988 fue nombrado provincial de los jesuitas en la región.
El 16 de noviembre de 1989 un comando del Ejército salvadoreño masacró en el campus de la UCA a cinco jesuitas españoles y un salvadoreño, a su colaboradora Elba y a la hija de ella, Celina. Tojeira vivía cerca y fue de los primeros en llegar al lugar y hablar con los testigos del crimen. Fue una figura clave en los reclamos de justicia e impulsor de la causa penal contra altos mandos del Ejército salvadoreño.
De acuerdo a diversas fuentes, Tojeira falleció por un paro cardíaco y este martes será trasladado a El Salvador, para ser velado en la parroquia que dirigía y sepultado en el campus de la UCA.
Religión Digital: https://www.religiondigital.org/america/Guatemala-Jose-Maria-Tojeira-UCA_0_2814618518.html