Municipal Markets Racks Up $5.2 Million in Losses — Sociedad de Mercados acumula pérdidas por $5.2 millones

Sep 1, 2025

The financial statements of the corporation that manages municipal markets such as Hula Hula reveal accumulated losses dating back to 2021. — El balance financiero de la sociedad que administra mercados municipales como el Hula Hula refleja una pérdida acumulada desde 2021

The company Nuevo Sistema de Mercados, S.E.M. de C.V. (Simerca), which manages various markets in San Salvador, including Hula Hula, reported losses of $479,943 during 2024. This was not the first year of red ink.

For the second consecutive year, external auditors have flagged the mounting losses that this public-private partnership has incurred annually.

Nuevo Sistemas de Mercados was established on September 27, 2016, after the San Salvador mayor’s office, then led by Nayib Bukele, partnered with the firm Direct Security Systems de El Salvador (DSS, S.A. de C.V.) to form this corporation using municipal and private funds.

El Diario de Hoy gained access to the company’s financial statements for 2021, 2022, 2023, and 2024, confirming that it posted losses as high as $1.2 million over those years.

Note 24 in the “Going Concern” section specifies that Simerca has accumulated losses totaling $5,231,978. It further discloses that the company’s share capital stands at $3,162,320 and that, under Article 187 of the Commercial Code, companies dissolve if they lose more than three-quarters of their share capital.

“If the shareholders fail to provide supplementary contributions that maintain at least one-quarter of the share capital from the most recent fiscal year, we draw attention to the fact that, based on the aforementioned results, the company has exceeded its share capital (…), thereby triggering grounds for dissolution,” the auditors stated.

In 2022, the company posted its highest loss in the past four years. According to that year’s financial statements, the firm reported a loss of $1,252,394, following $940,607 the previous year.

El Faro recently revealed that three markets belonging to this system were mortgaged to a bank in Guatemala. The company’s financial statements reviewed by this newspaper confirm this process.

The corporation’s documentation details that the mortgaged properties are the Hula Hula Market, inaugurated in July 2022, and two commercial centers still under construction: one located on the former site of the National Library and the other in the Escalón neighborhood.

As detailed in Simerca’s financial statements, on February 11, 2020, Banco de Desarrollo Rural, S.A. (BANRURAL) of Guatemala approved a $55 million investment loan for the mixed-ownership company Nuevo Sistema de Mercados.

Simerca pledged the company’s shares—which encompass control over properties transferred by the San Salvador municipality—to the Guatemalan bank as collateral in the event of default on the loan.

$49 Million Disbursed

Simerca’s 2024 financial statements outline the disbursements received by the company for constructing the three markets. As of December 31, 2023, these totaled at least $49,420,000.

The document also provides an estimate of the installments the company will pay in 2025, amounting to $2,878,536 in principal alone. This figure excludes eight additional principal payments totaling $1,528,397 that remained outstanding at the close of 2024.

With these transactions, the outstanding loan balance with the Guatemalan bank would stand at $46,436,973 by year’s end.

A name repeatedly linked to the firm DSS is that of Mexican national Enrique Sánchez, who has been involved since its incorporation in June 2015.

According to El Faro, in August 2018, Simerca hired one of Sánchez’s companies, Maika, to build and renovate the three markets in question.

On September 8, 2019, Simerca’s board of directors approved a $5.7 million loan to Maika. Three years later, Sánchez reportedly began efforts to transfer DSS’s shares in Simerca to another entity.

El Faro reported that this action prompted a criminal proceeding between Sánchez and Mario Leal Castillo, who, along with two Guatemalan businessmen, filed a criminal complaint for fraud against Enrique Sánchez.

The plaintiffs claim to be Sánchez’s partners in DSS, the firm that originally allied with Bukele’s mayoral administration.

El Diario de Hoy confirmed that this criminal case concluded at the sentencing stage in December 2024 through a settlement between the victims and the defendants, including Sánchez. However, the document does not specify the terms of the agreement.

One Operational, Two Stalled

Bukele’s mayoral administration established Simerca to advance a “comprehensive plan for the modernization, design, construction, restructuring, adaptation, administration, and operation of San Salvador’s municipal market system.”

This proceeded despite warnings from council members of the FMLN—Bukele’s former political party—that the market contract’s approval was void, as it failed to secure the required votes.

Of the three municipal markets slated for construction, only Hula Hula has been inaugurated and is operational. Work on the Escalón market has stalled: this outlet visited the site and confirmed it lies empty, with no workers or machinery present.

Meanwhile, construction on the market planned for the former library site has yet to begin.

Yet Simerca’s 2024 financial statements report amounts ostensibly invested in these two projects over the past year. Note 10 details five ongoing works, including the Central Market project; the San Vicente de Paul Market; the Escalón Market; the Escalón housing project; and the former library market.

For the latter, the statements indicate investments of just $1,246,211 in engineering alone; for the Escalón market works, they report a total of $17,038,216 allocated to construction, loan costs, supervision, and other expenses.

Mayor Mario Durán has repeatedly postponed the inauguration of the Escalón market. In March 2025, the mayor claimed it “was on the verge of opening.” But the works remain suspended.

Construction of this facility was announced in June 2022, when the project already stood at 30% completion. By year’s end, the San Salvador mayor’s office asserted that the market had reached 60% completion.

Authorities have announced that the new structure will house 350 stalls and over 300 parking spaces, but after three years, the project has faced substantial delays.

Simón Paz, a council member for the San Salvador Centro mayor’s office representing the FMLN party, told El Diario de Hoy that early in 2025, during a council session, officials requested refinancing to complete these markets.

“There are things where one cannot afford to be naive—regarding the $55 million loaned for the markets, they were seeking additional refinancing, and where are those $55 million? Which is the only market standing? Hula Hula. They say the Escalón one is almost done, but that ‘almost’ never ends, and no one intervenes. As for the former library site, it remains as it always has, but where is the money?” he questioned.

According to Paz, the Guatemalan firm began demanding compliance with the contract, “and then they were scrambling for extra funds beyond the $55 million to finish the Escalón one, but we demanded explanations—convince us why, and start by explaining where the $55 million went, since only Hula Hula is finished and it does not cost that much,” he rebuked.

El Diario de Hoy sought an official response from the San Salvador mayor’s office on this matter, but the communications unit did not respond to the interview request.

EDH: https://www.eldiariodehoy.com/noticias/sociedad-de-mercados-acumula-perdidas-por-5-2-millones/32379/2025/

Sociedad de Mercados acumula pérdidas por $5.2 millones

La sociedad Nuevo Sistema de Mercados, S.E.M. de C.V. (Simerca), que administra diferentes mercados de San Salvador, entre estos el Hula Hula, reportó pérdidas por $479,943 durante 2024. Y no fue el primer año de pérdidas.

Por segundo año consecutivo, los auditores externos llamaron la atención sobre la acumulación de pérdidas que presenta año con año esta sociedad, que funciona con capital público y privado.

Nuevo Sistemas de Mercados fue constituida el 27 de septiembre de 2016, luego de que la alcaldía de San Salvador, dirigida entonces por Nayib Bukele, decidiera asociarse con la empresa Direct Security Systems de El Salvador (DSS, S.A. de C.V.) para la constitución de esta sociedad con fondos municipales y privados.

El Diario de Hoy tuvo acceso a los balances financieros de esta empresa de 2021, 2022, 2023 y 2024 y pudo constatar que durante estos años registró pérdidas de hasta $1.2 millones.

La nota 24 sobre el apartado «Negocio en marcha» detalla que Simerca presenta una pérdida acumulada por $5,231,978. Además, revela que el capital social de la empresa es de $3,162,320 y que, de acuerdo al artículo 187 del Código de Comercio, las sociedades se disuelven por pérdida de más de tres cuartas partes del capital social.

«Si los accionistas no efectuaren aportaciones suplementarias que mantengan, por lo menos en un cuarto el capital social para el último ejercicio, llamamos la atención que de acuerdo a los resultados antes mencionados la sociedad está sobregirada al capital social (…), por lo tanto está en la causal de disolución», detallaron los auditores.

En 2022, la sociedad tuvo su pérdida más alta en los últimos cuatro años. Según el balance financiero de ese año, la compañía reportó una pérdida de $1,252,394 y un año atrás el monto fue de $940,607.

El Faro reveló recientemente que tres mercados que pertenecen a este sistema fueron hipotecados en un banco de Guatemala. Los balances de la compañía revisados por este periódico dan cuenta de este proceso.

La documentación de la sociedad detalla que los inmuebles hipotecados son el Mercado Hula Hula, inaugurado en julio de 2022 y dos centros comerciales aún en proceso de construcción: el ubicado en el expredio de la Biblioteca y el que está en la colonia Escalón.

Según mencionó Simerca en sus estados financieros, el 11 de febrero de 2020, el Banco de Desarrollo Rural, S.A. (BANRURAL) de Guatemala aprobó un crédito de inversión para la empresa mixta Nuevo Sistema de Mercados por un monto de $55 millones.

Simerca ofreció las acciones de la compañía, que incluyen el control de los inmuebles cedidos por la municipalidad de San Salvador, al banco guatemalteco como una garantía de pago en caso que la sociedad incumpla con la cancelación del crédito.

$49 millones desembolsados

El balance financiero de 2024 de Simerca da cuenta sobre los desembolsos recibidos por la sociedad para la construcción de los tres mercados. Al menos hasta el 31 de diciembre de 2023, estos fueron por $49,420,000.

Además, en este documento se detalla un estimado de las cuotas que la sociedad pagará durante 2025, haciendo un total de $2,878,536 solamente de pago a capital. A eso le suman ocho cuotas, también de abono a capital, por un monto de $1,528,397, que quedaron pendientes de pagar al cierre de 2024.

Con estos movimientos, el saldo del préstamo con el banco guatemalteco al cierre de este año quedaría en $46,436,973.

Un nombre que ha sido mencionado por parte de la empresa DSS es el mexicano Enrique Sánchez, quien ha estado vinculado desde su constitución en junio de 2015.

Según El Faro, en agosto de 2018, la compañía Simerca contrató a una empresa de Sánchez para construir y remodelar los tres mercados en cuestión. Esta compañía era Maika.

El 8 de septiembre de 2019, la junta directiva de Simerca aprobó un préstamo por $5.7 millones a Maika. Tres años más tarde, Sánchez habría iniciado gestiones para transferir las acciones que DSS tenía de Simerca a otra empresa.

El periódico El Faro reveló que esta acción provocó el inicio de un proceso penal entre Sánchez y Mario Leal Castillo, quien junto a dos empresarios guatemaltecos demandaron por estafa a Enrique Sánchez.

Los ofendidos dicen ser socios de Sánchez en la empresa DSS, la que originalmente se alió con la Alcaldía de Bukele.

El Diario de Hoy verificó que este proceso penal concluyó en la etapa de sentencia en diciembre de 2024, mediante una conciliación entre las víctimas y los acusados, entre estos, Sánchez. Sin embargo, en el documento no menciona cuál fue el acuerdo al que llegaron.

Uno en funcionamiento y dos estancados

La alcaldía de Bukele constituyó Simerca para el desarrollo del «plan integral de modernización, diseño, construcción y reestructuración, readecuación,administración y operación del sistema de mercados municipales de San Salvador».

Esto, a pesar que concejales del FMLN, su ex partido político, advirtieron que la aprobación del contrato de mercados fue nula porque no alcanzó los votos suficientes para su aval.

De los tres mercados municipales que se iban a construir, solamente el Hula Hula ya fue inaugurado y se encuentra funcionando. Las obras en el mercado Escalón están paralizadas: este medio visitó el lugar y verificó que se encuentra vacío, sin ningún obrero ni maquinaria para la construcción.

Mientras que el que sería construido en el predio de la ex biblioteca aún no ha arrancado su edificación.

Pero el balance financiero de Simerca de 2024 muestra los montos que supuestamente fueron invertidos en el último año en estas dos construcciones. En la nota 10 detallan que existen cinco obras en proceso, entre estas están: proyecto del mercado Central; el mercado San Vicente de Paul; mercado Escalón; proyecto Escalón viviendas y el mercado Exbiblioteca.

Sobre este último dan cuenta que solamente han invertido $1,246,211 en concepto de ingeniería; mientras que para las obras del mercado Escalón detallan un total de $17,038,216 destinados en construcción, costo por préstamo y supervisión, entre otros.

El alcalde Mario Durán ha prorrogado en reiteradas ocasiones la inauguración del mercado ubicado en la Escalón. En marzo de 2025 el edil dijo que este «estaba próximo a ser inaugurado». Pero las obras están detenidas.

La construcción de este establecimiento fue anunciada en junio de 2022, cuando el proyecto ya tenía un avance del 30%. Al finalizar ese año la alcaldía de San Salvador aseguraba que el mercado ya tenía un avance del 60% de su construcción.

Las autoridades han anunciado que la nueva edificación albergará 350 locales y más de 300 parqueos, pero a luego de tres años la obra ha tenido retrasos significativos.

Simón Paz, concejal de la alcaldía de San Salvador Centro por el partido FMLN, dijo a El Diario de Hoy que a inicios de 2025, durante una sesión de concejo, las autoridades solicitaron un refinanciamiento para terminar de construir estos mercados.

«Hay cosas que uno no puede pecar de ingenuo, en el tema de los $55 millones que prestaron para los mercados estaban pidiendo más en refinanciamiento, y ¿adonde están los $55 millones? ¿Cuál es el único mercado que está? el Hula Hula. El de la Escalón dicen que ya falta poquito, pero ese ya falta poquito nunca lo terminan, pero no lo intervienen. El de la ex biblioteca no digamos nada que ahí está como ha estado siempre, pero ¿Dónde está el pisto?», cuestionó.

Según Paz, la empresa guatemalteca empezó a exigir que se cumpliera el contrato «y entonces andaban buscando otros centavos, aparte de los 55 millones, andaban buscando más dinero para terminar el de la Escalón, pero nosotros pedimos explicaciones, que nos convencieran por qué, para empezar que nos expliquen dónde están los 55 millones, si solo el Hula Hula está terminado y no vale eso», recriminó.

El Diario de Hoy buscó la postura oficial de la alcaldía de San Salvador sobre este tema, pero la unidad de comunicaciones no atendió la petición de entrevista.

EDH: https://www.eldiariodehoy.com/noticias/sociedad-de-mercados-acumula-perdidas-por-5-2-millones/32379/2025/