Ambassador William H. Duncan Concludes Mission in El Salvador, Retires from Foreign Service — Embajador William H. Duncan finaliza su misión en El Salvador y se retira del Servicio Exterior

Jul 31, 2025

The U.S. diplomat caps a 33-year career in the Foreign Service. He arrived in the country in January 2023 and thanked the Salvadoran people for the support he received during his tenure. — El diplomático estadounidense cierra una carrera de 33 años en el Servicio Exterior. Llegó al país en enero de 2023 y agradeció a la población salvadoreña el apoyo recibido durante su gestión.

A spokesperson for the United States Embassy in El Salvador confirmed on Wednesday that William H. Duncan is completing his tour in the country and retiring from the Foreign Service after a 33-year diplomatic career.

“Ambassador William Duncan is concluding his mission in El Salvador. Ambassador Duncan is retiring from the Foreign Service after 33 years. He expressed his deep gratitude to the government and people of El Salvador for the outpouring of affection shown to him and his wife, Nora, over the past three years,” the spokesperson said in a statement.

The U.S. Embassy has not announced who will lead the diplomatic mission, nor is the exact date of the ambassador’s departure known.

Duncan was nominated by the White House as ambassador to El Salvador on February 25, 2022, and his appointment was ratified by the U.S. Senate on December 15 of that year. The diplomat arrived in the country in late January 2023 and presented his credentials to President Nayib Bukele on February 2.

Before Duncan’s arrival, El Salvador went two years without a U.S. ambassador. His predecessor, Ronald Johnson, who served under President Joe Biden, left the post in January 2021.

Thereafter, the diplomatic mission was led by several chargés d’affaires, with whom the Bukele administration maintained a tense relationship following sanctions imposed on its officials under the Global Magnitsky Human Rights Accountability Act and the List of Corrupt and Undemocratic Actors, better known as the Engel List.

By contrast, Duncan forged cordial ties with the Bukele government, pursuing an active agenda on governance, economic development, and migration. In June 2023, he publicly noted that El Salvador had reduced irregular migration to the United States by “almost 40 percent.” In August of that same year, he highlighted the role of the Court of Accounts in the oversight of public funds, and in May 2024, he spoke out against violence against women in politics while participating in the presentation of a thematic report.

The ambassador also supported cultural and heritage initiatives, such as the reopening of Casa Barrientos in February 2023, and met with visiting U.S. lawmakers, including a Democratic delegation that arrived in April 2025.

Prior to his appointment to El Salvador, Duncan served as deputy chief of mission in Mexico City and as consul general in Monterrey, Mexico. His previous postings include Bogotá, Asunción, Madrid, Baghdad, San Salvador, and Matamoros, along with several assignments at the Department of State in Washington.

A graduate of the University of Arkansas with a bachelor’s degree and a Juris Doctor, Duncan was a commissioned officer in the United States Navy before joining the Foreign Service in 1992.

LPG: https://www.laprensagrafica.com/elsalvador/Embajador-William-H.-Duncan-finaliza-su-mision-en-El-Salvador-y-se-retira-del-Servicio-Exterior-20250730-0077.html

Embajador William H. Duncan finaliza su misión en El Salvador y se retira del Servicio Exterior

Un vocero de la Embajada de Estados Unidos en El Salvador confirmó este miércoles que William H. Duncan finaliza su misión en el país y se retira del Servicio Exterior tras 33 años de carrera diplomática.

“El Embajador William Duncan está finalizando su misión en El Salvador. El Embajador Duncan se retira del Servicio Exterior después de 33 años. Expresó su profunda gratitud al gobierno y al pueblo salvadoreño por las múltiples muestras de cariño que les brindaron a él y a su esposa, Nora, durante los últimos tres años”, dijo textualmente el vocero.

La Embajada de Estados Unidos no ha informado quién quedará al frente de la sede diplomática. Tampoco se conoce la fecha exacta de la salida del embajador.

Duncan fue nominado por la Casa Blanca como embajador en El Salvador el 25 de febrero de 2022 y su nombramiento fue ratificado por el Senado de Estados Unidos el 15 de diciembre de ese mismo año. El diplomático arribó al país a finales de enero de 2023 y presentó sus cartas credenciales al presidente Nayib Bukele el 2 de febrero.

Antes de la llegada de Duncan al país, El Salvador pasó por un periodo de dos años sin que se nombrara a un embajador de EUA. El antecesor de Duncan fue Ronald Johnson quien asumió durante el Gobierno de Joe Biden y dejó el cargo en enero de 2021.

Posterior a ello, la representación diplomática pasó por distintos encargados de negocios, con los que el Gobierno de Bukele mantuvo una relación tensa, a raíz de las sanciones impuestas a funcionarios de su Gobierno bajo la Ley Global Magnitski sobre Responsabilidad de Derechos Humanos y la Lista de Actores Corruptos y Antidemocráticos, más conocida como Lista Engel.

En contraste, durante su gestión, Duncan mantuvo una relación cordial con el Gobierno de Bukele, con una agenda activa en temas de gobernanza, desarrollo económico y migración. En junio de 2023, señaló públicamente que El Salvador había reducido “casi un 40 %” la migración irregular hacia Estados Unidos. En agosto de ese mismo año, destacó el papel de la Corte de Cuentas en la fiscalización de fondos públicos, y en mayo de 2024 se pronunció sobre la violencia contra las mujeres en política al participar en la presentación de un informe temático.

El embajador también acompañó actividades culturales y de patrimonio, como la reinauguración de la Casa Barrientos en febrero de 2023, y sostuvo encuentros con congresistas estadounidenses de visita en El Salvador, como la delegación demócrata que llegó en abril de 2025.

Antes de su designación en El Salvador, Duncan se desempeñó como subjefe de misión en Ciudad de México y cónsul general en Monterrey, México. También tuvo asignaciones en Bogotá, Asunción, Madrid, Bagdad, San Salvador y Matamoros, además de múltiples responsabilidades dentro del Departamento de Estado en Washington.

Graduado de la Universidad de Arkansas, donde obtuvo una licenciatura y un Juris Doctor, Duncan fue oficial comisionado de la Marina de los Estados Unidos antes de incorporarse al Servicio Exterior en 1992.

LPG: https://www.laprensagrafica.com/elsalvador/Embajador-William-H.-Duncan-finaliza-su-mision-en-El-Salvador-y-se-retira-del-Servicio-Exterior-20250730-0077.html