Basic Food Basket Rose by $4 in June, Marking Third Consecutive Monthly Increase — Canasta básica alimentaria se encareció $4 en junio, y cumple tercer mes consecutivo al alza

Jul 27, 2025

Basic Basket Increases Over $50 in the Last Five Years
Urban basic basket hit $253.05 last June. — La canasta básica en la zona urbana alcanzó los $253.05 en junio pasado.

The basic food basket (CBA) climbed by more than $4 in both rural and urban areas last June, according to the latest update from the National Office of Statistics and Censuses (Onec).

The agency’s data show that the urban CBA surged from $248.22 in May to $253.05 in June, a spike of $4.83 in just one month.

The CBA has notched three straight months of nationwide increases since April 2025, when food prices began to escalate. This basket comprises 22 items in urban areas and 15 in rural ones, with the latter excluding vegetables and bread.

Onec reports that urban food prices reached their highest point in 10 months, since August 2024, when the CBA stood at $259.97—$6.91 steeper than the figures collected for June 2025.

In the case of the rural CBA, it jumped from $179.74 in May to $184.56 in June, meaning products rose by $4.81, or 2.68 percent.

According to the government, the rural CBA hit its highest cost since February 2024. At that time, the 15 items in the basic basket sold for $185.16—$0.59 higher than in June 2025.

Upward Pressure

Among the 11 categories in the urban basic basket, French bread, vegetables, and tortillas posted the sharpest hikes between May and June, with the vegetable group including potatoes, onions, green chilies, tomatoes, chayotes, and cabbage.

Salvadoran families in these urban zones also felt the pinch from higher prices for eggs, sugar, fats—from beef, pork, and poultry—and beans.

In urban areas, meat and milk prices held steady, while rice and fruits—including oranges, plantains, and bananas—saw declines.

Meanwhile, the rising cost of tortillas, eggs, and sugar drove up the price of the rural CBA in June.

Increases also emerged in fats and beans, while meats and milk showed no changes from May 2025.

The only categories that eased in price in rural areas were rice and fruits.

Diario El Mundo: https://diario.elmundo.sv/economia/canasta-basica-alimentaria-se-encarecio-4-en-junio-y-cumple-tercer-mes-consecutivo-al-alza

Canasta básica alimentaria se encareció $4 en junio, y cumple tercer mes consecutivo al alza

La canasta básica alimentaria (CBA) se encareció en más de $4 tanto en las zonas rural y urbana en junio pasado, según la última actualización de la Oficina Nacional de Estadísticas y Censos (Onec).

Los datos de la oficina revelan que la CBA urbana pasó de costar $248.22 en mayo pasado, a $253.05 para junio, un encarecimiento de $4.83 en tan solo un mes.

La CBA en general sumó tres meses consecutivos al alza a nivel nacional, desde abril de 2025, cuando los alimentos comenzaron a encarecerse. Este grupo de alimentos está conformado por 22 productos en la zona urbana y 15 en el área rural, porque esta última elimina las verduras y el pan.

La Onec plantea que los alimentos alcanzaron su precio más alto en la zona urbana en 10 meses, desde agosto de 2024 cuando la CBA fue de $259.97, $6.91 más cara que los datos recopilados a junio de 2025.

En el caso de la CBA rural, esta pasó de costar $179.74 en mayo pasado, a $184.56 en junio, es decir que los productos subieron $4.81 de precio, un 2.68 %.

Según el gobierno, la CBA en la zona rural alcanzó su costo más alto desde febrero de 2024. En ese momento, los 15 artículos que conforman la canasta básica se vendieron a $185.16, $0.59 más alto que en junio de 2025.

Empuje al alza

Dentro de las 11 categorías que conforman la canasta básica urbana el pan francés, las verduras y las tortillas tuvieron el alza más elevada entre mayo y junio pasado, el segundo grupo estuvo conformado por papas, cebollas, chiles verdes, tomates, güisquiles y repollos.

Las familias salvadoreñas en esta zona del país también percibieron el incremento en el precio de los huevos, el azúcar, las grasas -res, cerdo y aves- y los frijoles.

En la zona urbana, el precio de las carnes y la leche se mantuvo estático, mientras que el arroz y las frutas -incluyendo naranjas, plátanos y guineos- bajaron de precio.

Por su parte, la CBA rural se encareció en junio por el costo de las tortillas, los huevos y el azúcar.

El alza también se detectó en las grasas y los frijoles, mientras que las carnes y la leche no reportaron variaciones con respecto a mayo de 2025.

Las únicas categorías que bajaron de precios en esta zona del país fueron la del arroz y las frutas.

Diario El Mundo: https://diario.elmundo.sv/economia/canasta-basica-alimentaria-se-encarecio-4-en-junio-y-cumple-tercer-mes-consecutivo-al-alza