One Death Every Three Days in El Salvador’s Prisons Since State of Exception Began — Un muerto cada tres días en las cárceles de El Salvador, desde que inició régimen de excepción

Jul 22, 2025

Legal Humanitarian Aid (SJH) has expanded its registry of deaths in custody to 430 from March 2022 to the present. The most recent two victims perished from dehydration in Izalco prison, according to MOVIR. — Socorro Jurídico Humanitario (SJH) amplió el registro de fallecidos en prisión a 430 desde marzo de 2022 a la fecha. Las últimas dos víctimas fueron del penal de Izalco por deshidratación, según el MOVIR.

The organization Socorro Jurídico Humanitario (Legal Humanitarian Aid, SJH) announced on its social media channels that from the onset of the state of exception on March 27, 2022, through Sunday, July 20, 2025, it has documented a total of 430 deaths among individuals deprived of liberty in Salvadoran prisons—a rate equivalent to one fatality every three days.

“It is crucial to stress that, contrary to the Salvadoran government’s claims, it is not ‘normal’ for defendants to die in penal facilities. The majority perished within four months of incarceration. This indicates that many succumbed to beatings, torture, and other forms of cruel, inhuman, and degrading treatment,” stated Ingrid Escobar, director of SJH, on her social media.

Escobar referenced a sample of 137 cases that SJH managed to document in depth between April 2022 and May 2025. In that subset, at least 64 individuals died during their first three months in prison.

She further highlighted that fatalities during this period could well exceed 1,000, but underreporting persists because many victims’ families fear reprisals when filing complaints, while others remain in enforced disappearance, unseen since the day of their arrest.

Two Recent Deaths in Izalco

The two most recent deaths in penal facilities were reported on July 19 by the Movimiento de Víctimas del Régimen (Movement of Victims of the Regime, MOVIR) and involve inmates at Izalco Penal Center.

MOVIR spokesperson Samuel Ramírez said the deceased were housed in sector one of the facility.

“This sector is severely overcrowded, and the current heat wave triggered an incident. The stifling conditions overwhelmed many inmates, and we received reports that at least 25 prisoners were transferred to the national hospital in Sonsonate. Once there, two died, and we were told they were elderly individuals,” Ramírez told LA PRENSA GRÁFICA.

He confirmed they have not obtained the names of the deceased. This newspaper also sought information from the Prisons Directorate’s communications department but received no response by press time.

Ramírez added that concern is mounting among families of those in custody, as sector one houses newly arrived inmates at Izalco prison, and the information they receive is scant or nonexistent.

LPG: https://www.laprensagrafica.com/elsalvador/Un-muerto-cada-tres-dias-en-las-carceles-de-El-Salvador-desde-que-inicio-regimen-de-excepcion-20250721-0073.html

Un muerto cada tres días en las cárceles de El Salvador, desde que inició régimen de excepción

La organización Socorro Jurídico Humanitario (SJH) anunció en sus redes sociales que desde que inició el régimen de excepción, el 27 de marzo de 2022, hasta el domingo 20 de julio de 2025 han documentado un total de 430 muertes de personas privadas de libertad en las cárceles salvadoreñas, lo que equivale a un fallecido cada tres días.

“Es importante decir que esta estadística demuestra que no es normal, como dice el gobierno de El Salvador, que la gente procesada muera en los centros penales. La mayoría de la gente murió en menos de cuatro meses de estar en prisión. Esto significa que muchas personas murieron por golpizas, torturas y otros tratos crueles, inhumanos y degradantes”, expuso Ingird Escobar, directora del SJH, en sus redes sociales.

Escobar hizo alusión a una muestra de 137 casos que el SJH logró documentar a profundidad entre abril de 2022 y mayo de 2025. En esa porción de casos, al menos 64 personas fallecieron durante los primeros tres meses de su estancia en prisión.

Destacó además que las muertes durante este período de tiempo podrían ser incluso superiores a las 1,000, pero hay un subregistro no documentado debido a que muchos familiares de víctimas han tenido temor a denunciar y otros permanecen en desaparición forzada, pues no han sido vistos desde el día de su captura.

Dos muertes recientes, en Izalco

Los dos casos más recientes de muertes en centros penales fueron denunciados el pasado 19 de julio por el Movimiento de Víctimas del Régimen (MOVIR) y corresponden a privados de libertad en el Centro Penal de Izalco.

Según Samuel Ramírez, vocero del MOVIR, los dos fallecidos corresponden a personas que estaban ingresadas en el sector uno de dicho reclusorio.

“Este sector está en hacinamiento y se dio un incidente por las altas temperaturas que hay actualmente. El calor sofocó a muchos de los que están ingresados y tuvimos información de que al menos 25 reos fueron trasladados al hospital nacional de Sonsonate. Ya en el hospital, dos fallecieron y se nos dijo que eran personas adultas mayores”, explicó Ramírez a LA PRENSA GRÁFICA.

Aseguró que no han obtenido información sobre los nombres de los fallecidos. Este medio también buscó información a través del departamento de comunicaciones de Centros Penales, pero no hubo respuesta al cierre de esta nota.

Ramírez añadió que hay preocupación entre familiares de privados de libertad porque en el sector uno es donde están los que recién han sido llevados al penal de Izalco y la información que reciben es escasa o nula.

LPG: https://www.laprensagrafica.com/elsalvador/Un-muerto-cada-tres-dias-en-las-carceles-de-El-Salvador-desde-que-inicio-regimen-de-excepcion-20250721-0073.html