Jorge Rodríguez, Chavismo’s chief negotiator, declared last Saturday in remarks broadcast by state-run Venezolana de Televisión (VTV) that the talks to free 252 Venezuelans involved only the United States.
The deal to release 252 Venezuelan migrants imprisoned in El Salvador—traded for the liberation of political prisoners and ten U.S. nationals held in Venezuela—was concluded without the Salvadoran president’s involvement.
“We never even considered holding any conversation, because we knew Bukele was a clown, an errand boy for those who had orchestrated the presence of Venezuelans in that concentration camp,” Rodríguez declared.
The Chavista leader recalled that on three prior occasions, Caracas and Washington had come close to sealing a deal to free the migrants confined at the Centro de Confinamiento del Terrorismo (Terrorism Confinement Center, CECOT) in El Salvador, where they had been sent by the United States as alleged members of the transnational gang Tren de Aragua.
Rodríguez revealed that the swap of ten Americans for the 252 migrants was finalized between Thursday and the early hours of Friday. He also stressed that the cost of this agreement was “exceedingly high,” alluding to the release of the 10 Americans, who had been accused in the South American nation of plotting to assassinate President Nicolás Maduro and other senior Caracas officials.
Separately, he dismissed any link to the U.S. in the recent releases of a group of detainees in the country whom relatives and NGOs denounce as political prisoners. “We had already been in discussions with opposition political leaders. We had spoken with Stalin González, with Timoteo Zambrano, with Luis Augusto Romero, Vicente Díaz,” Rodríguez argued.
With the opposition figures, he added, they had already drawn up “a list of 80 individuals” to be “granted procedural benefits,” and that, he noted, took place on Friday in tandem with the migrants’ arrival.
The chief negotiator joined President Nicolás Maduro, First Lady Cilia Flores, and other officials at the Casona Cultural Aquiles Nazoa for the reunion of Maiker Espinoza—one of those detained at CECOT—with his two-year-old daughter, who had arrived in the country last May after relatives and local authorities reported that she had been separated from her mother, repatriated on a migrant flight that landed on April 25.
Rodríguez’s statements come after President Nayib Bukele, during a ceremony at the Presidential Palace where he welcomed the 10 released Americans, claimed that it had been “difficult to negotiate with a genuine tyrannical regime,” in reference to the alleged negotiations in which the Salvadoran leader purportedly participated.
“We have been engaged in these negotiations, not only striving to secure your release, but also that of 80 Venezuelan political prisoners. We therefore secured the release of 80 political prisoners and of all the American citizens who were also detained,” Bukele stated.
Chavismo afirma que Trump y Maduro dejaron fuera de negociaciones a Bukele en canje de migrantes
El jefe negociador del chavismo, Jorge Rodríguez, afirmó el pasado sábado en declaraciones transmitidas por la estatal Venezolana de Televisión (VTV), que las negociaciones para la liberación de 252 venezolanos fueron únicamente con Estados Unidos.
El acuerdo para liberar a 252 migrantes venezolanos presos en El Salvador a cambio de la excarcelación de presos políticos y de diez estadounidenses detenidos en Venezuela fue llevado a cabo sin incluir al presidente salvadoreño.
“Nosotros, jamás, ni hablamos, ni estuvimos de acuerdo en tener ningún tipo de conversación, porque sabíamos que Bukele lo que era un payaso, era el mandadero de quienes habían dispuesto la presencia de venezolanos en ese campo de concentración”, mencionó Rodríguez.
El líder chavista refirió que en tres oportunidades previas Caracas y Washington estuvieron cerca de alcanzar un acuerdo para la excarcelación de los migrantes que estaban en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) de El Salvador, adonde fueron enviados por EE.UU. como presuntos integrantes de la banda transnacional Tren de Aragua.
Rodríguez reveló que el canje de diez estadounidenses detenidos en Venezuela por los 252 migrantes se concretó entre jueves y viernes en la madrugada. Además, aseguró que el costo de este acuerdo fue “muy alto”, en referencia a la liberación de los 10 estadounidenses, que fueron acusados en el país sudamericano de querer atentar contra el presidente Nicolás Maduro y otros altos funcionarios de Caracas.
Por otra parte, rechazó vincular con EE.UU. las excarcelaciones producidas en las últimas horas de un grupo de detenidos en el país que familiares y oenegés denuncian son presos políticos. “Ya veníamos conversando también con los dirigentes políticos de la oposición. Ya habíamos hablado con Stalin González, con Timoteo Zambrano, con Luis Augusto Romero, Vicente Díaz”, argumentó Rodríguez.
Con los opositores, añadió, ya se había planteado “un listado de 80 personas” para que “fueran sometidas a beneficios procesales” y eso, mencionó, ocurrió el viernes en paralelo con la llegada de los migrantes.
El jefe negociador acompañó en la Casona Cultural Aquiles Nazoa al presidente venezolano, Nicolás Maduro; a la primera dama, Cilia Flores, y a otros funcionarios al reencuentro entre Maiker Espinoza, uno de los detenidos en el Cecot, con su hija de dos años, que llegó al país en mayo pasado después de que parientes y autoridades locales denunciaron que fue apartada de su madre, quien fue repatriada en un vuelo de migrantes recibido en el país el pasado 25 de abril.
Las declaraciones de Rodríguez surgen luego que el presidente Nayib Bukele afirmó, en un acto en el que recibió en Casa Presidencial a los 10 estadounidenses liberados, que fue “difícil negociar con un verdadero régimen tiránico”, en referencia a las supuestas negociaciones en las que habría participado el líder salvadoreño.
“Hemos estado en estas negociaciones, no solo intentando liberarlos a ustedes, sino también a 80 prisioneros políticos de Venezuela. Así que logramos allá la liberación de 80 prisioneros políticos y de todos los ciudadanos estadounidenses que también estaban detenidos”, dijo Bukele.