Bukele’s Video of Kilmar Ábrego Was Shot in Santa Ana, Not at CECOT — Video divulgado por Bukele sobre Kilmar Ábrego corresponde a Santa Ana y no al CECOT

Jul 5, 2025

The Salvadoran who was mistakenly deported from the United States in March and locked up at CECOT allegedly endured psychological torture, sleep deprivation, and beatings inside the maximum-security prison, according to a lawsuit his attorneys have filed in a U.S. court. — El salvadoreño que fue deportado en marzo desde Estados Unidos por error y encarcelado en CECOT habría sufrido tortura psicológica, privación de sueño y golpizas mientras permaneció en la cárcel de máxima seguridad, según el relato presentado por sus abogados en una demanda en una corte estadounidense.

In brief:

  • Kilmar Ábrego García was wrongly deported from the United States and jailed at the Centro de Confinamiento del Terrorismo (Center for the Confinement of Terrorism, CECOT), where he says he was tortured and mistreated.  
  • President Nayib Bukele denied the accusations and posted a video shot at the Santa Ana Industrial Center, not at CECOT.  
  • Ábrego became the pawn in a dispute between the Trump administration, which refused to correct its mistake, and the U.S. judiciary, which ordered his return.  

Bukele posted a video on X showing fellow Salvadoran Kilmar Ábrego inside a cell, attempting to refute allegations of psychological torture and other abuse inside CECOT that appear in filings before a Maryland court.

The footage released by the unconstitutional president is time-stamped to show Ábrego occupying two cells—one labeled “VIP”—at the Santa Ana Industrial Center between 16 April and 30 May, not at CECOT.

The shots and stills depict Ábrego sleeping, making his bed, watching a movie, and eating, among other activities.

“But the man was neither tortured nor did he lose weight,” Bukele wrote. “The photos demonstrate he actually put on weight during his detention. There is abundant footage from different days, including his meeting with Senator Van Hollen, who confirmed the man looked fine. If he had been tortured, deprived of sleep, and starved, why does he look so well in every frame? Why did he gain weight? Why are there no bruises or dark circles under his eyes?”

Those images, however, cover a period that came after the mistreatment Ábrego alleges at CECOT. He arrived at that mega-prison on 15 March and, according to the lawsuit, was transferred to Santa Ana on 10 April.

The torture claims therefore pertain to his first weeks inside CECOT. His lawyers have not said whether abuse continued in Santa Ana.

Bukele’s statement is classified as “Misleading”: it relies on accurate data but is presented selectively, omitting crucial context and thereby sowing confusion. The president supplied no footage from the weeks Ábrego spent in CECOT, the very period covered by the torture allegations.

Defense documents state that during his first two weeks in the mega-prison “the plaintiff’s physical condition deteriorated significantly; he lost roughly 14.5 kilograms (from about 97 kg to 84 kg).”

They add that on 9 April, Ábrego and four others were moved to another CECOT module, where they were photographed with mattresses and higher-quality food—images the attorneys say were staged to suggest improved conditions.

Around 10 April 2025, Ábrego was transferred alone to the Santa Ana Industrial Center.

In March, U.S. authorities deported Ábrego along with more than 200 Venezuelans, all accused—without evidence—of belonging to the Tren de Aragua gang. The deportees were sent straight to CECOT, while their defense attorneys were denied access, a clear breach of international treaties, experts say.

Ábrego became trapped between Donald Trump’s administration, which refused to fix the error, and the U.S. judiciary, which ordered his return.

Several Democratic senators and representatives traveled to El Salvador to check on his condition and press for his release. Only Senator Chris Van Hollen was allowed to meet him.

In April, Van Hollen sat down with Ábrego at a hotel restaurant. The senator later rejected Bukele’s claim on X that they sipped margaritas during the meeting.

Infodemia: https://infodemia.com.sv/video-divulgado-por-bukele-sobre-kilmar-abrego-corresponde-a-santa-ana-y-no-al-cecot

Video divulgado por Bukele sobre Kilmar Ábrego corresponde a Santa Ana y no al CECOT

En resumen:

  • El salvadoreño Kilmar Ábrego García fue deportado por error desde Estados Unidos y encarcelado en CECOT, donde aseguró que recibió torturas y malos tratos.
  • Nayib Bukele negó las acusaciones y publicó un video del centro industrial de Santa Ana y no de CECOT.
  • Ábrego quedó en medio de una disputa del Gobierno de Donald Trump que se negaba a enmendar su error y la Justicia estadounidense que pedía retornarlo. 

Nayib Bukele difundió en X un vídeo del connacional Kilmar Ábrego en una celda para desmentir que haya sido objeto tortura psicológica y malos tratos dentro del Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) como se indica en un documento presentado ante un tribunal de Maryland.

El vídeo presentado por el mandatario inconstitucional tiene grabado que Ábrego estuvo en dos celdas, incluida una VIP (Very Important People, por sus siglas en Inglés), del Centro Industrial de Santa Ana entre las fechas del 16 de abril y 30 de mayo, y no en CECOT.

En las tomas y fotografías incluidas en el video se aprecia a Ábrego durmiendo, arreglando su catre, viendo una película e ingiriendo alimentos, entre otras actividades.

“Pero el hombre no fue torturado ni perdió peso. De hecho, las fotos muestran que ganó peso durante su detención. Hay abundantes imágenes de diferentes días, incluyendo su reunión con el senador Van Hollen, quien confirmó que el hombre parecía estar bien. Si lo torturaron, lo privaron de sueño y lo dejaron morir de hambre, ¿por qué se ve tan bien en todas las fotos? ¿Por qué engordó? ¿Por qué no tiene moretones ni ojeras?”, escribió Bukele.

Pero estos vídeos no corresponden a la etapa en que Ábrego denuncia las condiciones que vivió en el CECOT, donde llegó el 15 de marzo y que habría dejado el 10 de abril para ser trasladado a Santa Ana.

Las denuncias de tortura de Ábrego están ubicadas, según la documentación, durante su reclusión en el CECOT, por lo que habrían ocurrido antes de su traslado a Santa Ana. Sus abogados no han mencionado si los malos tratos continuaron en ese lugar o no.

La afirmación de Bukele entra en la categoría de Engañoso, que es cuando la afirmación parte de datos ciertos, pero es expresada a medias con la intención de confundir, engañar o manipular. Además, no se proporcionan aspectos importantes. En este caso, el mandatario salvadoreño no presentó imágenes de la etapa que corresponden con la detención de Ábrego en el CECOT y que se enmarcarían en el tiempo de las alegaciones de tortura.

La documentación presentada por la defensa de Ábrego García indica que durante sus primeras dos semanas en la mega cárcel “el demandante sufrió un deterioro significativo de su condición física y perdió aproximadamente 14.5 kg (de aproximadamente 97 kg a 84 kg)”.

Además, indica que el 9 de abril, el demandante Ábrego y otras cuatro personas fueron trasladados a otro módulo de CECOT, donde se les tomaron fotografías con colchones y fotos de comida de mejor calidad, aparentemente manipuladas para documentar la mejora de sus condiciones.

El escrito de la defensa expresa que alrededor del 10 de abril de 2025, Ábrego García fue trasladado en solitario al Centro Industrial de Santa Ana.

En marzo, Kilmar Ábrego fue deportado por las autoridades estadounidenses junto a más de 200 venezolanos acusados sin pruebas de pertenecer a la pandilla Tren de Aragua. La personas deportadas fueron recluidas en CECOT sin que sus abogados defensores puedan comunicarse con sus representados, en clara violación a tratados internacionales, según expertos.

Ábrego quedó en medio de una disputa del Gobierno de Donald Trump que se negaba a enmendar su error y la justicia estadounidense que pedía retornarlo a suelo norteamericano.

Diversos senadores y congresistas estadounidenses demócratas llegaron al país centroamericano para ver su condición y pedir su liberación, pero dijeron que su demanda fue negada por el Gobierno salvadoreño, a excepción de Chris Van Hollen.

En abril, el senador Van Hollen se reunió con Kilmar Ábrego en un restaurante de un hotel para conocer sus condiciones. En esa oportunidad, Van Hollen negó que hayan bebido margaritas tal y como afirmó Bukele en una publicación de X.

Infodemia: https://infodemia.com.sv/video-divulgado-por-bukele-sobre-kilmar-abrego-corresponde-a-santa-ana-y-no-al-cecot