Juan Alberto Ortiz—departmental secretary for La Unión in the Nuevas Ideas party and president of the Instituto Administrador de los Beneficios a Veteranos y Ex Combatientes (Institute for the Administration of Benefits to Veterans and Veterans, INABVE)—was taken into custody on Thursday after Honduran authorities discovered several thousand dollars hidden in his vehicle, according to Honduran media outlets.
In a tweet that withheld the suspect’s name, the Honduran National Police announced: “SUBJECT WITH 60 THOUSAND DOLLARS AT EL AMATILLO FOR ALLEGED MONEY LAUNDERING.” The message added that the 42-year-old detainee is originally from Puerto Cortés and resides in El Salvador.
Honduran reports identify the man as Ortiz. Agents from the National Anti-Drug Police Directorate (DNPA) allegedly found US$60,000 concealed in various compartments of the 2023 Toyota Fortuner, bearing Salvadoran plates, in which he was traveling.
The arrest took place just across the border at El Amatillo, department of Valle, moments after Ortiz had crossed from El Salvador through Pasaquina, La Unión, without incident.
Photographs released by Honduran police show wads of US$100 bills bundled together.
Salvadoran state-run propaganda outlets reported the arrest by claiming the cash came from cattle sales. Honduran journalists, however, note that Ortiz could not explain the money’s origin.
Party members from Nuevas Ideas, speaking on condition of anonymity, say livestock is not Ortiz’s primary line of work and are skeptical of the cattle-sale explanation. “To my knowledge, you would not call him a rancher,” one source remarked.
They also questioned why, if the US$60,000 did stem from a legal activity such as cattle ranching, Ortiz failed to produce documents proving it—especially given the added scrutiny faced by public officials.
An agricultural engineer by training, Ortiz was appointed to lead INABVE in August 2021. Sources told El Diario de Hoy that he was born in Honduras to Salvadoran parents who had fled the civil war.
Honduran media report that Ortiz was transferred the same day to a judicial center to face money-laundering charges—an offense Honduran criminal law treats as a threat to the national economy.
Ortiz’s stewardship of INABVE has drawn increasing criticism. Sources lament that the institute has become a “jobs machine for Nuevas Ideas loyalists” and say many previously secured benefits have gradually been cut back or discontinued.
One example, they note, is the eyeglass program, which was suspended for several months last year. Service was restored in June but now covers only veterans, excluding spouses and children.
“As for the educational scholarships for veterans’ children, nothing is clear this year. Students are just told to wait for an email,” another source added.
Neither the Salvadoran government nor Nuevas Ideas has commented on the arrest despite its political fallout. Party insiders say Ortiz enjoys the protection of a senior official repeatedly implicated in corruption scandals.
Honduras captura a funcionario de Bukele con miles de dólares ocultos
El secretario departamental de La Unión, del partido Nuevas Ideas y presidente del Instituto Administrador de los Beneficios a Veteranos y Ex Combatientes (INABVE), Juan Alberto Ortiz, fue capturado este jueves por llevar varios miles de dólares ocultos en su vehículo, según informaron periódicos hondureños.
La Policía Nacional de Honduras publicó en un tuit, sin mencionar el nombre, que había capturado a un sujeto de origen hondureño y con residencia en El Salvador: “SUJETO CON 60 MIL DÓLARES EN EL AMATILLO POR SUPUESTO LAVADO DE ACTIVOS. Según el informe policial, el detenido de 42 años, originario de Puerto Cortés y residente en El Salvador”, escribió la policía hondureña.
De acuerdo con noticias hondureñas, se trata de Juan Alberto Ortiz, a quien la Dirección Nacional Policial Antidrogas (DNPA) le encontró 60 mil dólares, ocultos en diferentes partes de la camioneta con placas salvadoreñas en la que se transportaba, una Toyota Fortuner del año 2023.
La detención fue realizada en la frontera El Amatillo, departamento de Valle, a poco de haber cruzado la frontera El Amatillo, en el distrito de Pasaquina, departamento de La Unión, por donde el funcionario pasó sin ningún problema.
Las imágenes mostradas por la Policía de Honduras muestran que Ortiz llevaba el dinero en fajos de billetes de denominación de 100 dólares.
Los medios de propaganda estatales publicaron la captura de Ortiz afirmando que el dinero que transportaba el funcionario público y dirigente de Nuevas Ideas provenía de la venta de ganado. Aunque medios hondureños señalan que el funcionario salvadoreño no pudo justificar la procedencia del efectivo.
De acuerdo con militantes del mismo partido al que pertenece Ortiz, quienes hablaron a condición del anonimato, el funcionario no tiene la ganadería como actividad principal, por lo que les extraña que se quiera hacer creer que el dinero es de la venta de ganado. “Que yo sepa no es lo que se le pueda llamar ganadero”, dijo una de las fuentes.
Las fuentes también dijeron que les extrañaba que si los 60 mil dólares que llevaban provenían de una actividad lícita, como la ganadería, no haya podido justificar con documentos la procedencia del efectivo, sabiendo el problema en que se metería por ser funcionario público.
Ortiz, un ingeniero agrónomo, fue nombrado como presidente del INABVE en agosto del año 2021. De acuerdo con fuentes de El Diario de Hoy, el funcionario nació en Honduras y es hijo de padres salvadoreños, quienes se refugiaron en el vecino país huyendo del conflicto armado.
De acuerdo con las informaciones difundidas por medios hondureños, Ortiz fue trasladado ayer mismo a una sede judicial como parte de las formalidades del proceso que tendría que enfrentar por lavado de dinero y activos, considerado por las leyes penales hondureñas como una amenaza a la economía de ese país.
En cuanto a sus funciones como presidente del INABVE, las críticas hacia su administración no se han hecho esperar. Algunas fuentes lamentaron que esa institución se haya convertido en una especie de “polo de empleo para allegados al partido Nuevas Ideas”. Además, aseguraron los informantes que durante la gestión de Ortiz, muchos beneficios que se habían logrado, han sido eliminados paulatinamente o no hay continuidad en la prestación de los mismos.
Un ejemplo de lo anterior, afirmaron, es la prestación de entrega de lentes, la cual estuvo suspendida por varios meses durante el año anterior. Los informantes aseguraron que hasta junio de este año ha sido restablecida, pero ya solo para los veteranos y excombatientes, dejando fuera del beneficio a los cónyuges e hijos.
“En el caso de las becas de estudio para los hijos de los veteranos no se ha visto claro en este año. A los estudiantes les dicen que esperen que se les envíe un correo”, añadió una fuente.
Al respecto, ni el gobierno salvadoreño ni el partido Nuevas Ideas se han referido al caso, a pesar del impacto que la misma representa. El funcionario capturado, según fuentes de ese mismo partido, es “protegido” de una alta funcionaria señalada en reiterados casos de corrupción.