Óscar Bennedetto Sánchez, son of a well-known labor and human-rights defender, walked out of the East San Salvador Police precinct on 1 July—five days after being arrested on 26 June on suspicion of fraud.
He is the son of César Bennedetto, a member of the Movimiento para la Defensa de los Derechos de la Clase Trabajadora (Movement for the Defense of Workers’ Rights, MDCT). The MDCT accompanied him throughout the ordeal and issued a statement moments after he was freed.
“From the moment he was detained we filed petitions and lodged complaints, and today we have secured his freedom. This experience shows that only unity, visibility, and sustained social pressure can bring about a swift resolution,” said Ángel Flores of the Movimiento Indígena para la Integración de las Luchas de los Pueblos Ancestrales de El Salvador (Indigenous Movement for the Integration of El Salvador’s Ancestral Peoples’ Struggles, MILPA) and the MDCT.
According to the organizations, the purported fraud victim unexpectedly agreed to a settlement during the initial hearing on 1 July in the San Martín court, even though the Prosecutor’s Office had initially opposed any form of conciliation.
“That opening made the agreement possible. Nevertheless, we remain on alert, because this case shows that attacks target not only human-rights defenders but also their families,” Flores added.
The MDCT praised the San Martín judge for the resolve shown in approving the reconciliation despite the Prosecutor’s Office’s objections.
Óscar Bennedetto declined to speak to the press, but his father posted a video on social media thanking the unions, attorneys, and organizations that supported the family throughout the legal proceedings.
Liberan a Óscar Bennedetto, hijo de defensor de derechos laborales en El Salvador
Óscar Bennedetto Sánchez, hijo de un defensor de derechos laborales y humanos, fue liberado este 1 de julio de 2025 en la delegación policial de San Salvador Este, después de haber sido capturado el 26 de junio por un supuesto caso de estafa.
Óscar es hijo de César Bennedetto, miembro del Movimiento para la Defensa de los Derechos de la Clase Trabajadora (MDCT), organización que acompañó al joven durante todos estos días y que también brindó un pronunciamiento tras su liberación.
“A partir de su captura como movimiento realizamos diversas peticiones y acciones de denuncias por esta captura y hoy se ha logrado la libertad. Nos queda como experiencia que solo a través de la unidad, de estar presentes y de la presión social logramos que este tipo de hechos se resuelvan de forma rápida”, declaró Ángel Flores, del Movimiento Indígena para la Integración de las Luchas de los Pueblos Ancestrales de El Salvador (MILPA) y del MDCT.
Según las organizaciones, la supuesta víctima de estafa accedió a una conciliación con Óscar durante la audiencia inicial realizada este 1 de julio en el Juzgado de Paz de San Martín, algo que les sorprendió porque en un inicio la Fiscalía no quería acceder a ello.
“A partir de eso se logró conciliar. Igual nos mantenemos en alerta, porque a partir de este caso entendemos que los ataques no van solo hacia las personas defensoras, sino también hacia sus familias”, añadió Flores.
El MCDT destacó la valentía del juez de San Martín, que accedió a la conciliación pese a la intención de la Fiscalía de no permitir este procedimiento.
Óscar Bennedetto no brindó declaraciones ante los medios de comunicación, pero su padre subió un video en sus redes sociales en el cual agradeció la colaboración de sindicatos, abogados y organizaciones que colaboraron durante el proceso judicial.