Municipality Offers a Rope as the Only Way to Cross the Sapo River in Morazán — Alcaldía entregó un lazo para que habitantes crucen el río Sapo en Morazán

Jul 2, 2025

Some residents expressed gratitude, while others castigated the local authorities. — Algunos lugareños se sintieron agradecidos mientras que otros criticaron la acción de la municipalidad.

A single rope has been put forward as the solution for crossing the Sapo River in the hamlet of La Guacamaya, Meanguera district, northern Morazán. Villagers who travel to the hamlet of El Volcancillo, Joateca district, rely on an improvised cable car, known locally as a garrucha, to make the journey.

The initiative was announced on the district’s Facebook page and promptly triggered a storm of criticism.

On Monday afternoon, District Director Dennis Morel Mejía Sánchez personally delivered the new rope to community leaders, a gesture some residents welcomed.

“What some people mocked will actually help us cross the river. We are simply grateful for the assistance,” one local said.

Not everyone shared that view. Others took to social media to denounce the measure as “a slap in the face” to their real needs.

“Grateful? Their duty is to ensure community projects. Nobody is mocking them, but we do demand a dignified solution. Why a rope and not a footbridge?” one user wrote.

“I know the community finds it useful because we have no choice, but it is shameful that things have come to this… and they still post it as though it were a major achievement,” another lamented.

This is not the first time the municipality has treated a rope as a public-works project. On 26 June, the same local government announced that the district director had supplied another rope to leaders of the hamlet of Las Mesas, also to keep the garrucha over the Sapo River in operation.

Last November, this outlet reported on the danger residents of the canton of Cerro Pando, also in Meanguera, face when they use cable cars with no safety measures to cross the same river.

The contraption consists of a metal chair suspended from ropes stretched between two wooden posts. During the rainy season, when the river rises and becomes impassable, it is the community’s only way out.

EDH: https://www.elsalvador.com/noticias/nacional/alcaldia-entrega-lazo-cruzar-rio-morazan/1228384/2025/

Alcaldía entregó un lazo para que habitantes crucen el río Sapo en Morazán

Una cuerda fue entregada como solución para cruzar el río Sapo en el caserío La Guacamaya, distrito de Meanguera, en Morazán Norte, en donde habitantes que se trasladan hacia el caserío El Volcancillo, distrito de Joateca, dependen de una garrucha para cruzar.

Dicha acción fue publicada en la página de Facebook del distrito, pero generó críticas y cuestionamientos a la gestión.

El lunes por la tarde, el director distrital Dennis Morel Mejía Sánchez hizo la entrega de una cuerda nueva a los líderes comunitarios, acción que fue agradecida por algunos residentes.

“Lo que para algunos sirvió de burla, pues para nosotros será mejor para cruzar el río. Nomás ser agradecido con la ayuda que nos brindaron”, dijo un lugareño.

Sin embargo, no todos estuvieron de acuerdo. Otras personas en redes sociales expresaron su malestar al considerar que la medida representa “una burla” a sus necesidades reales.

“¿Agradecido? El deber de ellos es velar por los proyectos comunales. Aquí nadie se burla, pero sí exigimos una solución digna. ¿Por qué un lazo y no una pasarela?”, publicó un usuario.

“Yo sé que para la comunidad es útil, por la necesidad que hay, pero es una lástima que hayamos llegado a esto… y todavía lo publican como si fuera una gran obra”, lamentó otro.

No es la primera vez que una cuerda es entregada como obra para estas comunidades. El pasado 26 de junio, la misma alcaldía publicó que el director distrital de Meanguera entregó otro lazo a los líderes del caserío Las Mesas, y también se destinó al sistema de garrucha sobre el río Sapo.

Ya en noviembre del año pasado, este medio reportó sobre el peligro que enfrentan los residentes del cantón Cerro Pando, también en Meanguera, al usar garruchas sin medidas de seguridad para cruzar el mismo río.

La estructura consiste en una silla de metal colgada de lazos y anclada entre dos soportes de madera. Es el único medio para salir de la comunidad en temporada de lluvias, cuando el río crece y se vuelve intransitable.

EDH: https://www.elsalvador.com/noticias/nacional/alcaldia-entrega-lazo-cruzar-rio-morazan/1228384/2025/