Six months after its establishment, the National Solid Waste Authority (ANDRES) still lacks a formal operating allocation.
Set up in December 2024 by the ruling party to centralize solid-waste management, ANDRES is incorporating municipalities gradually. It began by servicing only East San Salvador; in the first half of 2025 it added La Libertad Costa, La Libertad Este, La Paz Este, and San Salvador Centro.
Article 44 of the statute that founded the agency compels municipalities covered by ANDRES to remit 50 percent of the fees they collect for street-sweeping, sanitation, transportation, and final disposal of refuse. Those transfers are only one revenue stream; the agency is also supposed to receive funding from the central government.
To date, however, the Legislative Assembly has not received any bill proposing such an appropriation. The absence of a budget makes it impossible to know not only how much funding the authority needs but also key logistical details: how many employees it has and how much it expects to collect from municipal transfers.
By law ANDRES is attached to the Executive Branch through the Ministry of Public Works. The ministry must therefore earmark the funds required for the agency’s operations and should have financed ANDRES throughout this first half of the year.
Entidad del gobierno creada para recolectar desechos (ANDRES) opera sin presupuesto asignado
A seis meses de haber sido creada la Autoridad Nacional de Residuos Sólidos (ANDRES), aún no cuenta con un presupuesto asignado para su funcionamiento.
ANDRES fue creada en diciembre de 2024 por el oficialismo para concentrar las tareas relacionadas con la recolección de residuos y desechos sólidos en el país, aunque va incorporando municipios de manera paulatina.
La institución inició funciones brindando servicio únicamente en San Salvador Este. Luego, en el primer semestre del año 2025, ha añadido los municipios de La Libertad Costa, La Libertad Este, La Paz Este y San Salvador Centro.
Como parte de las disposiciones con que funciona la autoridad, el artículo 44 de la ley que creó la misma ordena que los municipios donde funciona ANDRES deben entregar el 50 % de su recaudación de tasas municipales relacionadas con servicios de barrido, aseo, limpieza, transporte y disposición final de residuos.
Además de esas transferencias, ANDRES también debe recibir presupuesto de parte del Estado para su funcionamiento operacional.
A la fecha, sin embargo, la Asamblea no ha recibido ninguna iniciativa en ese punto. Lo anterior impide conocer no solo cuánto presupuesto necesita la Autoridad para funcionar, sino también otros detalles logísticos.
Por ejemplo, la falta de un presupuesto aprobado no permite conocer cuántos empleados tiene ANDRES ni cuánto es el monto que espera recibir de parte de las municipalidades , con las transferencias que estas deben realizar.
Según la ley, ANDRES está adscrita al Órgano Ejecutivo por medio del Ministerio de Obras Públicas. Por tanto, es en este ministerio donde deben asignarse los fondos para su funcionamiento, y de dónde debería haberse financiado ANDRES en este primer semestre del año.