A Bukele Brother Negotiated Return of Gang Leaders from U.S. to El Salvador, According to CNN — Un hermano de Bukele negoció devolución de cabecillas de EE.UU. a El Salvador, según CNN

Apr 30, 2025

The news network accessed emails exchanged between Ibrajim Bukele and Michael Needham, an advisor to the U.S. Secretary of State, regarding sending migrants to the CECOT. — La cadena de noticias tuvo acceso a correos electrónicos intercambiados entre Ibrajim Bukele y Michael Needham, consejero del secretario de Estado de EE.UU, para el envío de migrantes al CECOT.

The international news network CNN revealed details of negotiations between Ibrajim Bukele, the brother of Salvadoran President Nayib Bukele, and Michael Needham, an advisor to the U.S. Secretary of State and chief of staff for Senator Marco Rubio, prior to the deportation last March of over 200 Venezuelan migrants from the U.S. to the Terrorism Confinement Center (Centro de Confinamiento del Terrorismo, CECOT).

According to CNN, which accessed emails between the two, as part of the negotiation to receive alleged members of the Venezuelan gang Tren de Aragua, Ibrajim Bukele asked the United States to send MS-13 leaders from El Salvador in exchange for a discount in the second year of the agreement.

“Upon the return of the nine, (El Salvador) will provide (the U.S. Government) a 50% discount for Year 2, if necessary, of the original TdAs (Tren de Aragua members),” reads one of the emails, as published by CNN.

A U.S. official told the network that the deportations of MS-13 leaders are a priority for the Bukele government, something that, according to the outlet’s sources, the Donald Trump administration agrees with.

MS-13 leaders are being prosecuted in the United States, such as Élmer Canales Rivera, alias Crook, who possesses information about the Bukele government’s pacts with the criminal organization. According to evidence in a New York court, he was released while still having sentences to serve and left for Guatemala with the help of a Bukele official: the Director of Social Fabric (Tejido Social), Carlos Marroquín.

The United States has already returned one of the leaders: César Antonio López Larios, alias Greñas, was deported last March, along with the alleged Tren de Aragua members sent to the CECOT, despite being prosecuted in the U.S. for terrorism.

The talks between Ibrajim Bukele and Needham are part of the negotiation that, according to the international news network, includes a financial arrangement. According to two sources consulted by CNN, the United States approved sending $15 million to the Salvadoran government. However, by the end of April, it had sent just under $5 million.

Ibrajim Bukele holds no official position in the Salvadoran government. Or at least, that is the presidential family’s public stance.

The transfer of migrants from the United States to El Salvador has been questioned by various national and international organizations. Human Rights Watch (HRW) described the deportations of Venezuelans to the CECOT as “enforced disappearance.”

EDH: https://www.elsalvador.com/noticias/nacional/hermano-bukele-negocio-devolucion-cabecillas-estados-unidos/1215558/2025/

Un hermano de Bukele negoció devolución de cabecillas de EE.UU. a El Salvador, según CNN

La cadena internacional de noticias CNN reveló detalles de las negociaciones entre Ibrajim Bukele, el hermano del presidente salvadoreño Nayib Bukele; y Michael Needham, consejero y jefe de personal del secretario de Estado de Estados Unidos (EE.UU), Marco Rubio, previo a la deportación desde ese país de más de 200 migrantes venezolanos, en marzo pasado, hacia el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT).

Según CNN, que tuvo acceso a correos electrónicos entre ambos, como parte de la negociación para recibir a supuestos miembros de la pandilla venezolana Tren de Aragua, Ibrajim Bukele ha pedido a Estados Unidos que envíe a cabecillas de la MS-13 de El Salvador, a cambio de un descuento en el segundo año del convenio.

“Al ser devueltos los nueve, (El Salvador) proporcionará (al Gobierno de EE.UU.) un 50 % de descuento para el Año 2, si es necesario, de los TdAs (miembros del Tren de Aragua) originales”, se lee en uno de los correos electrónicos, según publicó CNN.

Un funcionario estadounidense dijo a la cadena que las deportaciones de cabecillas de la MS-13 son una prioridad para el Gobierno de Bukele, algo en que, según las fuentes de ese medio, el Gobierno de Donald Trump está de acuerdo.

En Estados Unidos son procesados cabecillas de la MS-13, como Élmer Canales Rivera, alias Crook, quien tiene información sobre los pactos del Gobierno de Bukele con esa organización criminal. Él, según pruebas que hay en una Corte de Nueva York, fue liberado cuando aún tenía penas pendientes por cumplir, y salió hacia Guatemala con la ayuda de un funcionario de Bukele: el director de Tejido Social, Carlos Marroquín.

Estados Unidos ya devolvió a uno de los cabecillas: César Antonio López Larios, alias Greñas, fue deportado en marzo pasado, junto a los supuestos miembros del Tren de Aragua enviados al CECOT, pese a que estaba siendo procesado en EE.UU. por terrorismo.

Las pláticas entre Ibrajim Bukele y Needham forman parte de la negociación que, según la cadena internacional de noticias, incluye un arreglo económico. Según dos fuentes consultadas por CNN, Estados Unidos aprobó enviar 15 millones de dólares al Gobierno salvadoreño. Pero, a finales de abril, ha enviado poco menos de 5 millones de dólares.

Ibrajim Bukele no tiene ningún cargo oficial en el Gobierno salvadoreño. O al menos esa es la versión pública de la familia presidencial.

El envío de migrantes de Estados Unidos a El Salvador ha sido cuestionada por diferentes organizaciones nacionales e internacionales. Human Rights Watch (HRW) calificó de “desaparición forzada” las deportaciones de venezolanos al CECOT.

EDH: https://www.elsalvador.com/noticias/nacional/hermano-bukele-negocio-devolucion-cabecillas-estados-unidos/1215558/2025/