In the latest SJH report on 370 deaths recorded between April 3, 2022, and March 15, 2025, under the framework of the state of exception, there are 61 people who did not survive their first three months in prison. Of these, 40 died within the first 30 days.
These deaths were drawn from a sample of 133 cases in which SJH was able to confirm both the date of arrest and the date of death for each individual.
Among those cases, four people did not live beyond 10 days after entering either prison or the police holding cell. One such case is that of Walter Vladimir Sandoval, who died four days after being arrested. According to witnesses, he was severely beaten by the police officers who arrested him.
According to the death notice from the Instituto de Medicina Legal (Institute of Forensic Medicine) (IML), Walter died of “severe blunt chest trauma.” His family reported that he had “deep cuts on his head and face.”
Another individual who lasted only five days in detention was Óscar Alfredo Gallegos, who had a mental disability and was reportedly beaten in the holding cells at the time of his arrest. He died after being transferred to Mariona prison. His family reported that he was “beaten severely.”
Regarding these cases, a representative from SJH’s Analysis and Investigation department, responsible for the inquiry, told LA PRENSA GRÁFICA that in 90% of the 61 deaths that occurred within less than three months, the cause of death indicated by the IML was “pulmonary edema,” although the families reported “signs of strangulation, beatings, and bruises.”
Deaths of older adults
Other deaths documented in the SJH report include nine older adults between 68 and 86 years of age.
They are six men and two women. Three deaths occurred in June 2022, another in November of that same year, one in May 2023, and another four victims between January and April 2024.
According to the causes listed for these deaths, six were due to “negligence resulting from lack of medical care,” one was due to a “terminal illness,” and two were for unknown reasons.
Ingrid Escobar, executive director of Socorro Jurídico Humanitario, explained that this report was carried out thoroughly with the support of a criminologist who assisted them in verifying information both with the families and through media sources.
By the time the study was concluded, the last 10 victims recorded by March 27 had not yet been included, bringing the total to 380 victims.
“These are confirmed fatalities with a death notice, with documentation confirmed by the families of people who, in these three years under the state of exception, died in State custody,” she stated.
According to SJH data, at least three of the deaths included in the report were found in mass graves, and their families had not been informed.
61 capturados en régimen de excepción murieron antes de cumplir los tres meses en una prisión
En el último informe presentado por el Socorro Jurídico Humanitario (SJH) sobre 370 muertes registradas entre el 3 de abril de 2022 y el 15 de marzo de 2025, en el marco del régimen de excepción, hay 61 personas que no sobrevivieron a los primeros tres meses en la cárcel. De estos, 40 murieron en los primeros 30 días.
Estas muertes fueron el resultado de una muestra de 133 casos donde el SJH logró confirmar las fechas de captura y la fecha de la muerte de cada individuo.
Entre estos casos están los de cuatro personas que no lograron vivir más allá de los 10 días desde que entraron a la cárcel o a la bartolina policial. Tal es el caso de Walter Vladimir Sandoval, quien murió a los cuatro días de ser capturado. Según testigos, él recibió una fuerte golpiza por parte de los policías que lo capturaron.
Según la esquela del Instituto de Medicina Legal (IML), Walter murió por un “trauma cerrado de tórax severo”. Su familia denunció que tenía “cortaduras profundas en su cabeza y rostro”.
Otra persona que solo estuvo cinco días fue Óscar Alfredo Gallegos, quien tenía discapacidad mental y según testigos fue golpeado en las bartolinas cuando fue capturado. Murió después de ser trasladado al penal de Mariona. Su familia denunció que fue “vapuleado”.
Sobre estos casos, un representante del área de Análisis e Investigación del SJH, a cargo de realizar la investigación, explicó a LA PRENSA GRÁFICA que una característica que identificó en el 90 % de los 61 casos de muertes en menos de 3 meses fue que la causa de muerte indicada por el IML fue un “edema pulmonar”, pese a que la familia denunció que tenían “señales de estrangulamiento, golpes, moretones”.
Muertes de ancianos
Otras de las muertes evidenciadas en el informe del SJH son las de nueve personas de la tercera edad, cuyas edades rondaban entre los 68 y 86 años.
Son seis hombres y dos mujeres. Tres muertes ocurrieron en junio de 2022, otra en noviembre de ese mismo año, una en mayo de 2023 y otras cuatro víctimas entre enero y abril de 2024.
Según las causantes de estas muertes, en seis casos fueron por “negligencia por falta de atención médica”, una por “enfermedad terminal” y otros dos por motivos desconocidos.
Ingrid Escobar, directora ejecutiva del Socorro Jurídico Humanitario, explicó que este informe se realizó de manera exhaustiva con ayuda de un criminólogo que los ayudó con la verificación de datos, tanto con las familias como información publicada en medios de comunicación.
Al momento de finalizar el estudio aún no se registraban las últimas 10 víctimas registradas hasta el 27 de marzo, con lo cual se hace un totall de 380 víctimas.
Estas son víctimas mortales confirmadas con esquela, con documentación confirmada a través de la familia de personas que en estos tres años de régimen de excepción murieron bajo la tutela del Estado”, indicó.
Según datos del SJH, al menos tres casos de las muertes del informe fueron encontrados en fosas comunes y sus familias no habían sido informadas.