COSAVI Executives Facing Charges Have Overdue Loans — Ejecutivos de COSAVI procesados tienen préstamos vencidos

Mar 15, 2025

At least a dozen loans granted by COSAVI to executives facing prosecution for financial fraud appear as overdue, according to a roster provided to El Diario de Hoy by affected members. — Al menos una docena de créditos otorgados por COSAVI a ejecutivos de esa cooperativa procesados por el fraude financiero, aparecen como vencidos en una nómina a la que El Diario de Hoy ha tenido acceso por parte de afectados.

Between January 16, 2022, and August 14, 2023 alone, Manuel Alberto Coto Barrientos, at that time General Manager of Asociación Cooperativa Santa Victoria (COSAVI), obtained at least twelve loans of varying amounts.

By then, COSAVI was already under the supervision of the Superintendencia del Sistema Financiero (SSF) (Superintendency of the Financial System), as the cooperative had initiated its regularization process in March 2021 to transition into a cooperative bank, according to documents provided by sources linked to the case.

Experts consulted highlighted that this influx of loans granted by COSAVI to its general manager is clearly a matter the SSF should have been aware of. Under the Banking Cooperatives and Savings and Loan Associations Act, COSAVI was obligated to inform the SSF. Furthermore, the SSF had access to COSAVI’s financial statements and other documents since 2020, a power it possessed due to its (supposed) supervision of the regularization plan.

“If they are managers or directors, the loans granted to them fall under related-party lending regulations, which cap lending to related parties at 5% of the cooperative’s capital. Surely they had surpassed this limit, and this is serious, especially if the SSF failed to act,” stated a source with extensive experience in credit cooperatives and SSF oversight who requested anonymity for security reasons.

Article 49 of the aforementioned Act stipulates: “Cooperatives may not have in their portfolio loans, guarantees, and endorsements granted to managers and members of the Governing Body of the cooperative, or to directors, managers, and employees of the federation in which the cooperative holds shares, which exceed five percent of its capital fund. These transactions must be reported to the Superintendency.”

However, according to a loan roster supplied by individuals linked to the fraud—who were cooperative members and account holders—and allegedly sourced from cooperative records, at least eleven COSAVI executives were granted loans totaling sums exceeding half a million dollars.

In the case of Coto Barrientos, he secured loans practically on a daily basis. COSAVI gave him credits to be repaid in three days. For example, loan number 3409-000021 for home purchase amounted to $400,000, granted on January 24, 2022, scheduled for full repayment by October 30, 2050, yet the loan documentation lists it as already settled.

The following day (January 25, 2022), he obtained another loan amounting to $322,395, scheduled for repayment by January 30, 2048. Again, documentation indicates this loan was repaid early.

COSAVI issued Barrientos three housing loans in less than six days in January 2022. On January 19, he received loan number 3409-000004 for $166,000, slated for repayment by August 30, 2045, which also appeared as settled.

Interestingly, according to the loan roster, all eleven loans COSAVI granted to Coto Barrientos are listed as settled.

Another defendant who received multiple loans from COSAVI was Finance and Administration Manager Héctor Bladimir Cruz Cordero. On July 7, 2022, he received loan number 3409-000030, valued at $244,000, intended for a home purchase with repayment set until July 30, 2052, but it is listed as settled.

However, two years earlier, Cruz Cordero was granted loan number 3103-000012 on June 30, 2020, a secured loan for $63,500 due by June 30, 2035. This loan is listed as overdue, apparently being repaid via payroll deductions, as it was secured by a payroll deduction order processed by the cooperative itself.

According to the sources, Cruz Cordero’s sister also received a loan of $8,000 on July 12, 2023, with a 10-year repayment period, now listed as overdue.

Sources explained that loans can become classified as overdue under various circumstances: the most common is if the repayment deadline passes without sufficient payment, or when the borrower defaults for more than 90 days.

COSAVI’s Chairman Holds Two Overdue Loans

Even Chairman of COSAVI’s Board of Directors, Rolando Alexander Henríquez, obtained two credits in just over a year, one for home purchase and another via employee credit lines. Both loans are currently listed as overdue.

One of these loans, number 3409-000032, was granted on May 15, 2023, for $80,000 to buy a house, repayable within 30 years concluding May 11, 2053. The second loan, numbered 3102-000680, was issued on January 10, 2022, at a value of $35,000, repayable over 84 months. Though facilitated through a cosigner guarantee, this loan is also classified as overdue.

Henríquez was among the individuals publicly presented as arrested on May 9 during a joint press conference held by the Fiscalía General de la República (FGR) (Attorney General’s Office) and the SSF. As COSAVI’s Chairman, Henríquez was tasked with overseeing and controlling the approval of credits to related parties—such as management staff.

Sources knowledgeable in cooperative and SSF matters affirm these circumstances represent clear violations of the Banking Cooperatives and Savings and Loan Associations Act, which the SSF should have identified due to the loans involving related parties.

Article 50 of this Act defines as related parties, among others, members of the Governing Body, managers, and other cooperative employees.

Another executive of COSAVI named in the loan roster obtained by El Diario de Hoy was Operations Manager Delmy Marcela Coreas García, who received a $52,000 credit on January 25, 2022, scheduled to be repaid through payroll deductions by March 30, 2036. This loan also appears labeled overdue.

Her brother, Edson Valdomiro Coreas Ávalos, who occupied key roles in COSAVI as Secretary of the Supervisory Board and Deputy of the Education Committee, also appears with two overdue credits: one for $45,000 granted on September 8, 2023, with a repayment term of 180 months, and another one of $1,600 granted on February 6, 2024, scheduled for repayment on March 8, 2024.

Other Members of Governing Bodies

Another Supervisory Board member (vocal), Diego Stanley Tejada, appears with an overdue loan (number 3409-000035) valued at $102,000 secured August 15, 2023, with a repayment term of 25 years.

Similarly, Yomari Haydee Flores Gómez, one of over 30 defendants in the fraud case, has a mortgage-guaranteed $60,000 loan issued on January 20, 2022, scheduled for repayment by October 30, 2045. Documents indicate Flores Gómez held leadership positions within COSAVI.

Another defendant in custody owing COSAVI money is Jorge Alberto Martínez Hernández, who obtained a $24,000 employee loan on January 31, 2022, repayable over 240 months, listed in the records as overdue.

Meanwhile, Corporate Business Manager Edy Nelson Guerra Guerra received four loans between October 2020 and March 2023. One $250,000 home loan—extended January 24, 2022, payable over 240 months—is marked overdue, while a more recent $80,000 loan from March 2, 2023, is listed as settled.

Karen Roxana Castillo Ávalos, a member (vocal) of COSAVI’s Board of Directors, also holds an overdue $121,000 home loan issued on August 15, 2023, with a 30-year repayment term, guaranteed by mortgage.

Álvaro Arístides Martínez Henríquez, COSAVI’s Vice President, obtained a $78,400 loan on February 22, 2022, listed as settled after he paid it off in just 25 days.

Several of the mentioned individuals are either in provisional detention or apparently fugitives, as their names are recorded in the criminal investigations related to charges of fraud against public finances, money laundering, and illicit association.

El Diario de Hoy attempted to obtain an official statement from the SSF regarding this case the previous Thursday, but no response was provided.

EDH: https://www.elsalvador.com/noticias/nacional/ejecutivos-cosavi-procesados-prestamos-vencidos/1206390/2025/

Ejecutivos de COSAVI procesados tienen préstamos vencidos

Solo entre el 16 de enero de 2022 y el 14 de agosto de 2023, Manuel Alberto Coto Barrientos, para entonces gerente general de la Asociación Cooperativa Santa Victoria (COSAVI), hizo al menos doce préstamos de diversos montos.

Y para entonces COSAVI ya estaba bajo supervisión de la Superintendencia del Sistema Financiero (SSF), porque en marzo del 2021 la cooperativa había iniciado su proceso de regularización para transitar hacia banco cooperativo, según documentos que fuentes vinculadas al caso han proporcionado.

De acuerdo con expertos, esa cascada de créditos que COSAVI otorgaba a su gerente general es a todas luces una situación de la que debió estar enterada la SSF, pues por obligación, según la Ley de Bancos Cooperativos y Sociedades de Ahorro y Crédito, tenían que informarle, además de que desde el 2020, tenían acceso a los estados financieros y otros documentos de la cooperativa, facultad que tenían por estar supervisando (supuestamente) el plan de regularización.

 “Si son gerentes o directivos, los préstamos que se les otorguen  son parte del límite créditos relacionados el cual es del  del 5% del capital de la cooperativa; de seguro que ya habían excedido ese límite y eso es grave, sobre todo si la Superintendencia no dijo nada”, afirmó una fuente vinculada al trabajo que deber realizar la SSF y con amplia experiencia en el sistema de cooperativas de crédito, quien por seguridad solicitó no citar con su identidad.

El artículo 49 de mencionada ley reza: “Las cooperativas no podrán tener en su cartera créditos, garantías y avales otorgados a los gerentes y miembros del Órgano Director de la cooperativa, así como a los directores, gerentes y empleados de la federación de la que sea accionista la cooperativa, por un monto global que exceda el cinco por ciento del fondo patrimonial. Estas operaciones deberán notificarse a la Superintendencia.

Pero de acuerdo con una nómina proporcionada por personas vinculadas al fraude por ser socios y ahorrantes, que supuestamente provienen de los archivos de la cooperativa, al menos once ejecutivos de COSAVI se hacían préstamos de COSAVI por montos de más de medio millón de dólares.

En el caso de Coto Barrientos, éste hacía préstamos un día sí y otro también. COSAVI le entregaba créditos para ser pagados en tres días. Por ejemplo, el préstamo 3409-000021 para comprar vivienda, por la suma de $400,000, le fue otorgado el 24 enero de 2022 y debía terminar de pagar el 30 de octubre de 2050, pero según el documento aparece cancelado.

Al día siguiente (25 de enero de 2022) le otorgaron otro préstamo por $322,395, el cual tendría que terminar de cancelarlo al 30 de enero de 2048, pero lo canceló mucho antes, pues en el documento aparece cancelado

COSAVI dio tres préstamos para vivienda en menos de seis días en enero de 2022, pues el 19 de enero le concedió el crédito número 3409-000004 para vivienda por  $166,000 para terminar de pagarlo el 30 de agosto de 2045. Igual que los dos anteriores ya aparece cancelado.

Art. 49: Las cooperativas no podrán tener en su cartera créditos, garantías y avales otorgados a los gerentes y miembros del Órgano Director de la cooperativa, así como a los directores, gerentes y empleados de la federación de la que sea accionista la cooperativa, por un monto global que exceda el cinco por ciento del fondo patrimonial. Estas operaciones deberán notificarse a la Superintendencia.

Ley de bancos cooperativos y sociedades de ahorro y crédito

Curiosamente, según la nómina de créditos, de los once créditos que COSAVI entregó a Coto Barrientos, todos aparecen como cancelados.

Otro de los procesados que recibió varios préstamos de COSAVI fue quien al 2023 ocupaba el cargo de gerente de finanzas y administración, Héctor Bladimir Cruz Cordero, quien el 7 de julio de 2022 recibió el préstamo número 3409-000030 para comprar una vivienda, por el monto de $244,000, el cual tenía plazo para ser cancelado hasta el 30 de julio de 2052, sin embargo aparece como cancelado.

Pero dos años antes, el mismo Cruz Cordero obtuvo el préstamo número 3103-000012. Este fue otorgado el 30 de junio de 2020, como crédito prendario, por la suma de $63,500, el cual debía ser cancelado al 30 de junio de 2035.

Este sí aparece señalado como vencido. Aparentemente lo estaba pagando de su sueldo, pues lo había garantizado con una orden de descuento que tenía que hacer la misma cooperativa.

De acuerdo con las fuentes, a una hermana de Cruz Cordero le fue otorgado un crédito por $8,000, el 12 de julio de 2023, a un plazo de 10 años. Este también aparece como vencido.

De acuerdo con las fuentes consultadas, un crédito puede darse como vencido por diversas circunstancias, por ejemplo la más común es que se llegó el plazo de pago y no se cumplió, pero también cuando el deudor cae en mora por más de 90 días.

Presidente de COSAVI con dos créditos vencidos

Pero también el propio presidente del consejo de administración de COSAVI, Rolando Alexander Henriquez,  obtuvo dos créditos en poco más de un año. Uno para vivienda y otro como con la línea de crédito para empleados. Pero los dos aparecen como vencidos.

Uno de estos créditos es el número 3409-000032, otorgado el 15 de mayo de 2023, para compra de vivienda, por la cantidad de $80,000, para un plazo de 30 años, el cual debía terminar de cancelar el 11 de mayo del 2053. El otro es el número 3102-000680, entregado el 10 de enero de 2022, para un plazo de 84 meses, por la suma de  $35,000 Este crédito estaba respaldado con fiador pero aparece como vencido.

Henríquez es uno de los que fueron presentados como capturados el pasado 9 de mayo, durante conferencia de prensa conjunta entre la Fiscalía General de la República (FGR) y la SSF, y es  quien tenía que estar al corriente de la facilitación de esos créditos a partes relacionadas, es decir, al cuerpo gerencial de COSAVI.

De acuerdo con las fuentes especializadas en asuntos de cooperativismo y en funciones de la SSF, lo anterior es una clara violación a la Ley de Bancos Cooperativos y Sociedades de Ahorro y Crédito que la SSF debió haber notado, pues son créditos a partes relacionadas.

El Art. 50 de la referida ley define como partes relacionadas a los miembros del Órgano Director, los gerentes y demás empleados de la cooperativa.

Otra persona del cuerpo gerencial de COSAVI que, según la nómina a la que El Diario de Hoy tuvo acceso, es la gerente de operaciones, Delmy Marcela Coreas García, quien el 25 de enero de 2022 recibió un crédito por $52,000, que pagaría en cuotas descontadas de su sueldo como empleada de la misma cooperativa. El préstamo sería pagado el 30 de marzo de 2036 pero aparece etiquetado como vencido.

También el hermano de la gerente de operaciones ocupaba un cargo importante en COSAVI. Se trata de Edson Valdomiro Coreas Avalos, quien era secretario de la junta de vigilancia y suplente del comité de educación. Este aparece con dos créditos vencidos por montos de $45,000 y de $1,600. El primero fue otorgado el 8 de septiembre de 2023 para un plazo de 180 meses; el otro fue otorgado el 6 de febrero de 2024, el cual debía ser cancelado al 8 de marzo de 2024.

Otros miembros del consejo de administración

Otro miembro de la junta de vigilancia (vocal) que aparece con crédito vencido es Diego Stanley Tejada, quien el 15 de agosto recibió el crédito número 3409-000035 para un plazo de 25 años, por $102,000.

Por su parte, a Yomari Haydee Flores Gómez, quien está entre los más de 30 procesados por el fraude, aparece con un préstamo de $60,000, con garantía hipotecaria. Este fue otorgado el 20 de enero de 2022 y lo terminaría de pagar el 30 de octubre de 2045. Esta persona ha desempeñado cargos directivos en COSAVI, según documentos a los que se ha tenido acceso.

Otro de los procesados, y capturados, que adeudan a COSAVI es Jorge Alberto Martínez Hernández, quien según los documentos proporcionados por las fuentes, el 31 de enero de 2022, recibió un préstamo, como empleado de dicha cooperativa, por un monto de  $24,000, que pagaría en 240  meses, es decir, que lo cancelaría el 30 de noviembre de 2040. En la lista aparece que está vencido.

Entre tanto, el gerente de negocios corporativos, Edy Nelson Guerra Guerra, entre octubre de 2020 y marzo del 2023 fue beneficiado con cuatro créditos. Uno de éstos, de $250,000, otorgado el 24 de enero de 2022, para compra de vivienda, a un plazo de 240 meses, aparece como vencido. Otro más reciente, entregado el 2 de marzo de 2023 por $80,000 aparece como cancelado.

Karen Roxana Castillo Ávalos, vocal del comité de administración de COSAVI, también aparece con un crédito vencido por la suma de $121,000, que le fue otorgado el 15 de agosto de 2023 para un plazo de 30 años, supuestamente para compra de vivienda, es decir, con garantía hipotecaria.

Mientras que Álvaro Arístides Martínez Henríquez, vicepresidente de COSAVI, obtuvo un crédito por $78,400. el 22 de febrero de 2022, pero esta aparece cancelado. Lo pagó en un plazo de 25 días.

En el caso de las personas antes mencionadas, varias de ellas están en prisión provisional en tanto que otras, aparentemente son prófugas, pues sus nombres aparecen vinculados en el proceso judicial por los delitos de defraudación a la economía pública, lavado de dinero y agrupaciones ilícitas.

El jueves anterior, El Diario de Hoy gestionó la versión de la SSF sobre este tema, sin embargo, no hubo respuesta.

EDH: https://www.elsalvador.com/noticias/nacional/ejecutivos-cosavi-procesados-prestamos-vencidos/1206390/2025/