Payments at Chivo Pets Continue to Be Made Through Chivo Wallet — Pagos en Chivo Pets se siguen haciendo a través de Chivo Wallet

Mar 13, 2025

Chivo Wallet is showing negative figures, according to published financial studies. The veterinary center was closed on Saturday and reopened on Sunday. — Chivo Wallet presenta números rojos, según estudios financieros publicados. El centro veterinaria fue cerrado el sábado y reabierto el domingo.

The Chivo Pets veterinary hospital continues to require, exclusively, that payment for its services be made through the government-run Chivo Wallet, which, according to its financial statements, is bankrupt.

This payment method was confirmed during a visit to the center, which was closed for a few hours on Saturday by order of President Nayib Bukele.

Chivo Pets also accepts cash payments, but in that case, the user loses the benefit of having each service (such as vaccination, consultation, medication, or grooming, etc.) cost only US$0.25. If the user pays in cash, the charge is similar to that of any private veterinary clinic.

This center is one of the few places where the wallet is used to make payments. After the numerous problems it faced just a few days after its launch, its initial users lost confidence in it.

According to Teo Sepúlveda, an economist at South Texas College, El Gobierno de El Salvador (the Government of El Salvador)’s intention in launching Chivo Wallet was that, given that transactions within it are made with tokens rather than real money, Nayib Bukele’s administration would be able to generate “money out of thin air,” thus increasing its liquidity. However, having almost no adoption for everyday transactions ended the plan.

Bukele announced on Saturday that he would shut down Chivo Pets because, based on what he had read on social media, public opinion regarding the center was negative. Just one day later, he reversed that decision. He stated that he did so because, also on social media, he read hundreds of pleas asking him not to close it.

“Social media is not the best way to gauge a project,” he wrote on X.

EDH: https://www.elsalvador.com/noticias/negocios/el-salvador-chivo-pets-wallet-bitcoin-nayib-bukele/1206006/2025/

Pagos en Chivo Pets se siguen haciendo a través de Chivo Wallet

El hospital veterinario Chivo Pets continúa solicitando, en exclusiva, los pagos a sus servicios a través de la gubernamental Chivo Wallet, la cual está en quiebra, según sus estados financieros.

El método de pago se pudo constatar en una visita al centro, que fue cerrado por unas horas el sábado por orden del presidente Nayib Bukele.

Chivo Pets también recibe pagos en efectivo, solo que en ese caso el usuario pierde el beneficio de que cada servicio (como colocación de vacuna, consulta, medicina o corte de pelo, etc.) le cueste solo $0.25. Si opta por el efectivo, el cobro es similar al de cualquier veterinaria privada.

El centro es uno de los pocos sitios donde la billetera se utiliza para la realización de pagos. Después de los múltiples problemas que presentó a pocos días de su lanzamiento, sus usuarios iniciales le perdieron la confianza.

Según Teo Sepúlveda, economista de South Texas College, la intención del Gobierno de El Salvador para lanzar Chivo Wallet era que, debido a que dentro de esta las transacciones se hacen con tokens y no con dinero real, la administración de Nayib Bukele estaría en la posibilidad de generar “dinero de la nada”, lo que contribuiría a aumentar su liquidez. Pero al tener una casi nula adopción para las transacciones de todos los días acabó con el plan.

Bukele anunció el sábado que cerraría Chivo Pets porque, según lo percibió en comentarios en redes sociales, la opinión pública hacia el centro era negativa. Solo un día después revirtió la decisión. Afirmó que lo hizo porque, también en redes sociales, leyó cientos de peticiones para que no lo cerraran.

“Las redes sociales no son el mejor termómetro para medir un proyecto”, escribió en X.

EDH: https://www.elsalvador.com/noticias/negocios/el-salvador-chivo-pets-wallet-bitcoin-nayib-bukele/1206006/2025/