Bukele Reverses Decision to Close Bitcoin Animal Hospital — Bukele da marcha atrás en cierre de hospital de mascotas Chivo Pets

Mar 10, 2025

In less than 24 hours, Nayib Bukele reversed his decision to close Chivo Pets, explaining that his initial decision to shut it down was prompted by reading thousands of negative comments on social media. — En menos de 24 horas, Nayib Bukele dio marcha atrás con el cierre de Chivo Pets, argumentando que su decisión de cerrarla se debía a que solo había leído miles de comentarios negativos en redes sociales.

In a sudden turnaround, Nayib Bukele has walked back his decision, announced less than 24 hours earlier, to shut down Chivo Pets, an animal hospital reportedly financed with Bitcoin profits. This Sunday, Bukele stated on social media that Chivo Pets will continue operating.

According to Bukele, the initial closure decision followed a review of 8,000 negative messages about the veterinary hospital’s functioning, including claims that the hospital served primarily wealthy residents looking for medical care for their pets.

The announcement of Chivo Pets´ closure came shortly after the IMF (International Monetary Fund) released a document outlining agreements reached with the Salvadoran government. It also occurred amid a scandal involving the deaths and animal abuse of dogs and cats in a shelter run by the municipality of San Salvador Este, which led to the removal of Mayor José Chicas, from the Nuevas Ideas party.

The IMF document notes: “Adopt and publish a new business plan to end the use of public funds by Chivo by end-July 2025 and terminate public participation in Chivo.” Currently, Chivo Pets only accepts payments for its services in Bitcoin through the Chivo Wallet. The government’s budget for this year had allocated $10 million to the hospital.

However, Bukele decided to change course regarding closure.

“I understand that there are complaints and demands because people have the right to express their dissatisfaction. I also understand that people have no obligation to say thank you. But not a single thank-you to the veterinarians? Not one positive post in over a year?” Bukele wrote.

“It didn’t make sense. If all the comments I saw were negative, then internal reports highlighting the excellent work performed by Chivo Pets must have been fake. Those cases where pets in critical condition were saved must not be true. It’s impossible for a veterinary hospital serving over one million pets, including hundreds of thousands of urgent care appointments, to have exclusively negative social media comments,” he added.

Nevertheless, this Sunday, Bukele announced via social media that he reversed his decision after the closure announcement prompted many positive testimonials from people who had benefited from the hospital, making it clear that the negative comments did not truly represent all of Chivo Pets’ activities.

“In conclusion, after discovering that the 100% negative comments about Chivo Pets do not reflect the project’s reality, but simply represented the only visible side on social media, I have instructed that Chivo Pets be reopened and its budget increased to ensure even better service than previously provided, which, according to recent comments, is excellent,” stated Bukele, who has recently won reelection as President, despite a constitutional prohibition against re-election in El Salvador.

Bukele added that he will increase funding for Chivo Pets, although he did not specify when or how. The current year’s National Budget already assigns $10 million to the animal hospital.

He finished his statement by saying: “I hope that this time I’ve correctly understood the feelings of the population. And let’s remember the importance of defending the things we agree with, otherwise the others win.”

Criticism of the initial decision

Criticism over the announced closure was swift. Mónica Taher, a former official from Bukele’s first presidential term, stated that while Chivo Pets was a good idea benefiting low-income Salvadorans, it was an unsustainable project given El Salvador’s ongoing economic crisis.

Responding to speculation that the closure resulted from demands by the IMF, Taher clarified that the IMF document released publicly contained no specific instruction to shut down the veterinary hospital, even though it explicitly required El Salvador to enact spending cuts.

“We also don’t have certainty whether Chivo Pets was actually built with Bitcoin ‘profits,’ particularly due to conflicting information from the government’s side about whether the Bitcoin had been sold or not. What we do know clearly from the IMF´s document are the new restrictions imposed upon the Bitcoin Law,” she added.

Meanwhile, constitutional lawyer Enrique Anaya labeled the closure decision as arbitrary and thoughtless. “In my opinion, it represents yet another expression of the usual capricious and reckless decisions characteristic of Bukele´s governance: these institutions were created solely for propaganda, now they close the same way—without any serious analysis, without debate.”

Regarding suggestions the closure was due to IMF stipulations, Anaya said: “Although there isn’t enough publicly available information, it can be inferred from the government’s acknowledgment of Chivo Wallet bankruptcy and the legal prohibition on using Bitcoin payments for public services; thus, the closure of Chivo Pets may indeed represent a consequence of the IMF requirements. Naturally, the IMF didn’t explicitly mandate closing the veterinary hospital; rather, since its services were supposedly paid in Bitcoin—now legally impossible—the government may have preferred closing it altogether rather than comply,” he explained.

Upon learning this Sunday that Bukele had announced Chivo Pets would remain in operation, Anaya remarked that it was proof of “capriciousness and improvisation… it’s a farce trying to manage public institutions and budgets based solely on passing moods.”

Meanwhile, lawyer José Marinero argued that Bukele’s reversal message contained opacity and misinformation aimed at manipulating public opinion. “We would need to verify which resources will fund continued operations of the veterinary hospital and whether he’ll also maintain the Animal Welfare Institute (IBA) and the Polipet Police Unit. Most likely, he won’t,” Marinero said.

“The latest absurdity from the Manipulator-in-Chief personally confirms three things: 1. Nothing in government moves without his direct approval. 2. The only metric that matters in public administration is his popularity. 3. He demands constant adulation or will retaliate and throw tantrums,” Marinero wrote on his X account, referring to Bukele’s announcement ordering Chivo Pets to continue operations.

Users express regret over closure

Yesterday, before midday and before Bukele had reversed his closure decision, several people arrived at Chivo Pets with their pets (dogs and cats), only to discover it was no longer providing services. Staff were solely attending pets already hospitalized, preparing them for discharge to their owners, according to statements from those present.

Chivo Pets users expressed their disappointment over the closure, highlighting that the hospital provided quality services. Others said it was their sole option for obtaining medical treatment for their pets.

Some protested that they had scheduled appointments for this Sunday to continue treatment for their animals.

Just as occurred during the announcement about the closure, numerous users flooded social media, criticizing that if Bukele based both decisions on people’s opinions, he should reverse his approval of the controversial law authorizing metal mining (approved in December 2024), despite widespread opposition from residents who fear that the practice will damage the environment and contaminate water sources.

EDH: https://www.elsalvador.com/noticias/nacional/bukele-chivo-pets-hospital-mascotas/1205331/2025/

Bukele da marcha atrás en cierre de hospital de mascotas Chivo Pets

En menos de 24 horas, Nayib Bukele retrocedió en su decisión de cerrar Chivo Pets, el hospital para mascotas, supuestamente financiado con las ganancias del Bitcoin; este domingo ha publicado en sus redes sociales que el Chivo Pets continuará sus actividades.

Según Bukele la decisión de cerrarla fue tomada tras leer  8,000 mensajes negativos sobre el funcionamiento del hospital veterinario y los señalamientos de que era un hospital para beneficiar a los ricos con la atención médica a sus mascotas.

El anuncio del cierre de Chivo Pets ocurrió luego de que el FMI (Fondo Monetario Internacional) divulgara un documento con los acuerdos alcanzados con el gobierno salvadoreño y en medio de un escándalo sobre las muertes de perros y gatos y maltrato de animales en un refugio administrado por la alcaldía de San Salvador Este que derivó en la destitución del alcalde José Chicas, del partido Nuevas Ideas.

En el referido documento se consigna: “Adoptar y publicar un nuevo plan de negocios para detener el uso de fondos públicos por parte de Chivo a fines de julio de 2025 y poner fin a la participación pública en Chivo”. Hasta el momento, Chivo Pets solo acepta pagos por sus servicios en Bitcoin, a través de la billetera Chivo Wallet. En el presupuesto de este año le fueron asignados 10 millones de dólares.

Sin embargo, Bukele decidió cambiar de opinión respecto del cierre.

Entiendo que haya quejas y reclamos, porque la gente tiene derecho a expresar su descontento. También entiendo que la gente no tiene la obligación de agradecer. Pero, ¿ni un solo agradecimiento a los veterinarios? ¿Ninguna publicación diciendo algo bueno en más de un año?”, escribió Bukele.

“No parecía lógico. Si todos los comentarios que veía eran negativos, entonces los reportes internos que indicaban que Chivo Pets hacía un gran trabajo debían ser falsos. Los casos donde se salvaron mascotas en situaciones críticas no podían ser ciertos. No puede ser que un hospital veterinario que atiende a más de un millón de mascotas, incluyendo atención urgente a cientos de miles, tenga solo comentarios negativos en redes sociales”, añadió.

Sin embargo, este domingo, en sus mismas redes sociales ha dado marcha atrás en esa decisión, según lo explica, porque ante el anuncio del cierre, ha encontrado muchas opiniones de muchas personas que fueron beneficiadas y que los comentarios negativos no reflejaban realmente las actividades de Chivo Pets.

“En conclusión, luego de descubrir que ese 100% de comentarios negativos sobre Chivo Pets no reflejaban la realidad del proyecto, sino que eran simplemente el único lado visible en redes sociales, he dado la instrucción de volver a abrir Chivo Pets e incrementar su presupuesto para garantizar un servicio aún mejor que el que ya se brindaba, que, según los nuevos comentarios, es excelente”, destacó Bukele, quien fue reelegido como presidente de El Salvador a pesar de que la Constitución salvadoreña lo prohibía.

Según Bukele, aumentará el presupuesto para Chivo Pets aunque no especificó cuándo y cómo pues para el presente año, el hospital de mascotas ya tiene una asignación de 10 millones de dólares, según el Presupuesto General de la Nación..

Bukele cerró su comunicado así: “Espero que esta vez sí haya entendido correctamente el sentir de la población. Y recordemos que es importante defender las cosas con las que estamos de acuerdo, o de lo contrario, los otros gana”.

Las críticas

Las críticas ante el anuncio del cierre no se hicieron esperar. Mónica Taher, ex funcionaria del primer período presidencial de Bukele, afirmó que a pesar de ser una buena idea para la población de escasos recursos económicos, el hospital Chivo Pets no era un proyecto sostenible debido a la crisis económica que atraviesa El Salvador.

Ante las muchas especulaciones referente a que el cierre de Chivo Pets se debía a  exigencias del Fondo Monetario Internacional (FMI), Taher detalló que si bien en el documento que el FMI hizo público no había indicación alguna sobre cerrar el hospital veterinario, sí indicaba de manera explícita que El Salvador debía hacer un recorte presupuestario.

“Tampoco sabemos con certeza si Chivo Pets se construyó con las “ganancias” del Bitcoin específicamente cuando hubo información contradictoria de parte del gobierno si se había vendido o no. Lo que sí sabemos gracias a ese documento es lo que ya no se podrá realizar con la Ley Bitcoin”, acotó.

Por su parte, según el abogado constitucionalista, Enrique Anaya, la decisión del cierre era caprichosa e irreflexiva. “En mi opinión, se trata, como acostumbra el bukelato, de decisiones caprichosas e irreflexivas de Bukele: así como se crearon las entidades por pura propaganda, ahora se cierran del mismo modo, sin análisis, sin debate”.

Referente a que si el cierre del hospital veterinario se debía a exigencias del FMI, Anaya indicó: “Aunque no existe suficiente información pública, lo que cabe derivar del reconocimiento público de la quiebra de Chivo Wallet y de la prohibición legal de uso de bitcoin para pago de servicios estatales, es que el cierre es de la Chivo Pets es parte de las consecuencias de las exigencias del FMI. Por supuesto, no es que el FMI solicitara el cierre de la veterinaria, sino que, como supuestamente, los servicios en la misma se pagaban en bitcoin, y eso ya no lo puede hacer el gobierno, pues prefiere cerrarla” detalló.

Este mismo domingo, tras enterarse de que Bukele había anunciado que el hospital Chivo Pets continuaría funcionando, el abogado  dijo que tal decisión  era “prueba del capricho y de la improvisación… es una payasada intentar administrar instituciones y presupuestos públicos según ánimo y humor ocasional”.

Mientras tanto, el abogado José Marinero afirmó que el mensaje con el que revierte la decisión de cerrar Chivo Pets padece de opacidad y desinformación para manipular la opinión pública. “Habría que verificar con qué recursos mantendrá funcionando el hospital veterinario y si también mantiene el IBA y la Polipet. Lo más seguro es que no”, afirmó.

“El último chivo-despropósito del manipulador en jefe confirma en primera persona que: 1. Nada se mueve en el gobierno si no pasa por él. 2. La única métrica que importa en gestión pública es su popularidad. 3. Demanda adulación permanente o es capaz de berrinches y venganzas”, escribió Marinero en su cuenta de X, en referencia al anuncio de Bukele de haber ordenado la continuidad de operaciones de Chivo Pets.

Lamentos de usuarios

Ayer antes del mediodía, cuando Bukele no había anunciado la continuidad de operaciones, varias personas llegaron con sus mascotas (perros y gatos) pero se encontraron con que ya no estaban dando servicio. Únicamente estaban atendiendo a las mascotas que ya estaban ingresadas, las cuales estaban siendo preparadas para entregarlas a sus amos, según explicaron éstos.

Los usuarios de Chivo Pets lamentaban el cierre del hospital cuyos servicios consideraron que eran buenos. Otros afirmaron que era la única posibilidad que tenían para los tratamientos médicos de sus mascotas.

Algunos se quejaron de que para este domingo tenían citas para dar seguimiento a los tratamientos de sus mascotas.

Pero igual que ocurrió en el comunicado donde informó sobre el cierre, decenas de comentarios fueron para reclamarle que si ambas decisiones las había tomado según las opiniones de la gente, por qué no da marcha atrás con la aprobación de la ley que permite la minería metálica (aprobada en diciembre de 2024) a pesar de las masivas muestras de rechazo a tal actividad que dañará el medio ambiente y contaminará los mantos acuíferos.

EDH: https://www.elsalvador.com/noticias/nacional/bukele-chivo-pets-hospital-mascotas/1205331/2025/