Bukele bankrupts another company — Bukele quiebra otra compañía

Mar 9, 2025

Contrary to the government’s initial claims that Chivo Pets was financed with “Bitcoin profits,” an investigation revealed that the funds actually came from an external loan managed by the Banco de Desarrollo de El Salvador (BANDESAL) (El Salvador Development Bank). This discrepancy has heightened concerns regarding transparency in the management of public funds. — Contrariamente a las afirmaciones iniciales del gobierno de que Chivo Pets se financió con “ganancias de Bitcoin”, una investigación reveló que los fondos provenían en realidad de un préstamo externo manejado por el Banco de Desarrollo de El Salvador (BANDESAL). Esta discrepancia ha aumentado las preocupaciones sobre la transparencia en el manejo de los fondos públicos.

Chivo Pets, a veterinary hospital and government initiative in El Salvador, is at the center of a financial controversy that has raised serious concerns about its viability and the management of public funds.

Bankruptcy and financial opacity  

According to financial statements recently published by the Fondo Monetario Internacional (FMI) (International Monetary Fund), the company Chivo Wallet—responsible for managing Chivo Pets—is bankrupt. The documents reveal that Chivo Wallet carries debts amounting to US$6.79 million more than its total assets, managing about US$238.62 million but with total commitments of US$245.41 million.

Economist Rafael Lemus explains that this situation amounts to the company’s bankruptcy, leaving two possible scenarios: a bailout by shareholders or the liquidation of the company.

Financing and budget under scrutiny  

Despite the apparent financial crisis, El Salvador’s proposed 2025 general budget allocates US$10 million to Chivo Pets—an amount that exceeds the budget of 16 of the 31 hospitals in the country’s public healthcare network. This allocation, listed under the budget of the Instituto de Bienestar Animal (IBA) (Animal Welfare Institute), has sparked controversy and questions about the prioritization of public resources.

Source of funds and lack of transparency  

Contrary to the government’s initial claims that Chivo Pets was financed with “Bitcoin profits,” an investigation revealed that the funds actually came from an external loan managed by the Banco de Desarrollo de El Salvador (BANDESAL) (El Salvador Development Bank). This discrepancy has heightened concerns regarding transparency in the management of public funds.

Impact and reactions  

The situation has prompted reactions from various sectors. Ruth López, head of the Anticorruption and Justice Unit at Cristosal, has pointed out the insufficiency of available financial information and the need for a special audit, which has yet to be carried out.

Conclusion  

The case of Chivo Pets underscores the need for greater transparency and accountability in the management of government projects in El Salvador. The apparent bankruptcy of the entity responsible, combined with the continued allocation of substantial funds, raises serious questions about financial management and the prioritization of public resources in the country.

Hojas Volantes: https://hojasvolantes.com/2025/03/08/bukele-quiebra-otra-compania/

Bukele quiebra otra compañía

El hospital veterinario Chivo Pets, una iniciativa del gobierno de El Salvador, se encuentra en el centro de una controversia financiera que ha sacado a la luz serias preocupaciones sobre su viabilidad y manejo de fondos públicos.

Quiebra y opacidad financiera

Según los estados financieros publicados recientemente por el Fondo Monetario Internacional (FMI), la empresa Chivo Wallet, responsable de la administración de Chivo Pets, está en quiebra. Los documentos revelan que Chivo Wallet presenta deudas por $6.79 millones superiores a la suma de todos sus activos, administrando unos $238.62 millones, pero con compromisos totales de $245.41 millones.

El economista Rafael Lemus explica que esta situación se traduce en una bancarrota de la empresa, dejando dos posibles escenarios: un rescate por parte de los accionistas o la liquidación de la compañía.

Financiamiento y presupuesto cuestionados

A pesar de la aparente crisis financiera, el proyecto de presupuesto general de El Salvador para el año 2025 asigna $10 millones a Chivo Pets, una cantidad que supera el presupuesto de 16 de los 31 hospitales de la red pública del país3. Esta asignación, que aparece como parte del presupuesto del Instituto de Bienestar Animal (IBA), ha generado controversia y cuestionamientos sobre la priorización de recursos públicos.

Origen de los fondos y falta de transparencia

Contrariamente a las afirmaciones iniciales del gobierno de que Chivo Pets se financió con “ganancias de Bitcoin”, una investigación reveló que los fondos provenían en realidad de un préstamo externo manejado por el Banco de Desarrollo de El Salvador (BANDESAL). Esta discrepancia ha aumentado las preocupaciones sobre la transparencia en el manejo de los fondos públicos.

Impacto y reacciones

La situación ha provocado reacciones de diversos sectores. Ruth López, jefa de la unidad de anticorrupción y justicia en Cristosal, ha señalado la insuficiencia de la información financiera disponible y la necesidad de una auditoría especial, que hasta ahora no se ha realizado.

Conclusión

El caso de Chivo Pets pone de manifiesto la necesidad de una mayor transparencia y rendición de cuentas en el manejo de proyectos gubernamentales en El Salvador. La aparente quiebra de la entidad responsable, combinada con la continua asignación de fondos sustanciales, plantea serias preguntas sobre la gestión financiera y la priorización de recursos públicos en el país.

Hojas Volantes: https://hojasvolantes.com/2025/03/08/bukele-quiebra-otra-compania/