The Episcopal Conference of El Salvador released a statement on December 24, expressing regret over the approval of a law permitting metallic mining in the country, a decision made without listening to the people, according to the institution.
“It is an action that goes against the will of the people and disregards their victory achieved in 2017… We urge the authorities to reconsider their decision and repeal this new Mining Law, which will create many victims, starting with the most vulnerable, but ultimately affecting everyone, including future generations, along with the deadly costs to the environment,” wrote the bishops of El Salvador.
The Episcopal Conference affirmed it would stand with the people in defense of life and the common good, “primarily concerned about the welfare of the poorest.”
This stance aligns with the institution’s previous position, as it was one of the key players in ensuring that, in 2017, El Salvador became the first country in the world to ban metallic mining in all its forms.
EDH: https://www.elsalvador.com/noticias/nacional/mineria/1189705/2024/
Iglesia Católica lamenta aprobación de ley que revivirá minería metálica
La Conferencia Episcopal de El Salvador publicó este 24 de diciembre un comunicado en el que ha lamentado la aprobación de una ley que permite la minería metálica en el país, algo que que se hizo sin escuchar a la población, en el parecer de esa institución.
“Es una acción que contraviene la voluntad del pueblo y que ignora su victoria alcanzada en el año 2017… pedimos a las autoridades que reconsideren su decisión y deroguen esta nueva Ley de Minería, la cual producirá muchas víctimas, comenzando por los más vulnerables, pero que luego dañará a todos, incluyendo a las nuevas generaciones y los costos mortíferos al medio ambiente”, escribieron los obispos de El Salvador.
La Conferencia Episcopal aseguró que acompañará al pueblo en la defensa de la vida y del bien común, “preocupada principalmente por el bien de los más pobres”.
Este es un posicionamiento esperado por parte de esta institución, que fue una de las principales protagonistas para que, en 2017, El Salvador se convirtiera en el primer país del mundo en prohibir la minería metálica en todas sus formas.
EDH: https://www.elsalvador.com/noticias/nacional/mineria/1189705/2024/