The President of El Salvador, Nayib Bukele, received the head of the Latin American and Caribbean Development Bank (CAF), Sergio Díaz-Granados, on Thursday, and highlighted their financial support for various programs, according to the Central American country’s Presidency.
“Thanks to CAF’s support, in less than a year and a half, we have completed 11 projects,” Bukele noted, detailing initiatives such as telemedicine, modernization of aeronautical infrastructure, and the construction of a submarine cable for “digital sovereignty.”
After their meeting, Bukele and Díaz-Granados unveiled the cornerstone of the CAF Integration Center in El Salvador.
“This country, being the smallest in America, gives us good and great news. The dynamic growth of our portfolio requires providing El Salvador with this type of support,” Díaz-Granados said, according to the Presidency on X, additionally highlighting the reduction in violence figures in the country.
Last July, CAF approved loans of $465 million for El Salvador for the construction of the Pacific International Airport, the renovation of the Ilopango airport, and the deployment of the country’s first submarine cable.
Both operations, CAF pointed out, “are aligned with the Sustainable Development Goals (SDGs),” known as Agenda 2030.
Some of the most important credit rating agencies have indicated El Salvador’s constant need for external financing as a weakness for its economy.
At the end of 2023, El Salvador’s total public debt reached $20,097.64 million, of which $12,088.61 million corresponds to external debt. These accounts do not include pension debt, which reached $9,494.57 million.
El presidente Bukele recibe al titular del CAF y destaca apoyo financiero a El Salvador
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, recibió el jueves al titular del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), Sergio Díaz-Granados, y destacó su apoyo financiero en diversos programas, según informó la Presidencia del país centroamericano.
“Gracias al apoyo de CAF, en menos de un año y medio hemos concretado 11 proyectos”, señaló Bukele y detalló que se trata de iniciativas de telemedicina, modernización de infraestructura aeronáutica y construcción de un cable submarino para la “soberanía digital”.
Tras su encuentro, Bukele y Díaz-Granados develaron la piedra fundacional del Centro de Integración del CAF en El Salvador.
“Este país siendo el más pequeño de América nos da buenas y grandes noticias, el crecimiento dinámico de nuestra cartera necesita poner a disposición de El Salvador este tipo de apoyo”, dijo Díaz-Granados, de acuerdo con la Presidencia en X, y destacó además la reducción de las cifras de la violencia en el país.
En julio pasado, el CAF aprobó préstamos por 465 millones para El Salvador para la construcción del Aeropuerto Internacional del Pacífico, la remodelación del aeropuerto de Ilopango y el despliegue del primer cable submarino de este país.
Ambas operaciones, apuntó el CAF, “están alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)”, conocidos como Agenda 2030.
Algunas de las más importantes agencias calificadoras de riesgo han señalado la necesidad constante de financiación externa de El Salvador como una debilidad para su economía.
Al cierre de 2023, la deuda pública total de El Salvador llegó a 20.097,64 millones de dólares, de los que 12.088,61 millones corresponden a deuda externa. Estas cuentas no incluyen la deuda de pensiones, que llegó a 9.494,57 millones.