Few See Government as Transparent, Survey Says — Pocos perciben transparente al gobierno, según encuesta

Jul 6, 2024

Only 34 out of every 100 people perceived Nayib Bukele's first five-year term as very transparent according to a survey. — Solo 34 de cada 100 personas percibieron como muy transparente el primer quinquenio de Nayib Bukele según encuesta

The majority of the Salvadoran population viewed Nayib Bukele’s administration in its first five-year term as having little to no transparency, according to data from surveys by the Instituto Universitario de Opinión Pública (Iudop — University Institute of Public Opinion) at Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA).

In the survey conducted from May to June 2024, during the fifth year of Bukele’s government, 60.9% of the population considered the administration to be from not at all to somewhat transparent, while 34.3% viewed it as very transparent, and 4.7% did not respond.

These figures are consistent with previous years’ surveys. In May 2023, 62% of those surveyed believed the administration was from not at all to somewhat transparent, whereas 33.6% thought it was very transparent. In 2022, 61.6% of respondents did not perceive transparency.

In 2021, 47.9% believed there was a lot of transparency in the government compared to 50.2% who saw little to no transparency.

In 2020, 42.3% of respondents perceived a high level of transparency, while 57.7% saw little to none. The year 2019 was when Bukele assumed the Presidency and enjoyed greater public trust.

At the beginning of his term, 50.7% considered the central government’s administration to be very transparent, while 48.2% perceived little to no transparency.

EDH: https://www.elsalvador.com/noticias/nacional/pocos-perciben-transparente-al-gobierno-segun-encuesta/1153547/2024/

Pocos perciben transparente al gobierno, según encuesta

La mayoría de la población salvadoreña percibió de poco a nada transparente la gestión del primer quinquenio de Nayib Bukele, según datos de las encuestas del Instituto Universitario de Opinión Pública (Iudop) de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA).

Para la encuesta de mayo a junio de 2024 del quinto año de gobierno, la población que consideró que la gestión del mandatario fue de nada a algo transparente fue de 60.9 %, quienes consideraron que fue muy transparente fue el 34.3 % y un 4.7% no respondió.

Los datos se mantienen similares a encuestas de años anteriores, ya que en mayo de 2023 el 62 % de las personas encuestadas consideró que la gestión iba de nada a algo transparente y el 33.6 % consideró que era muy transparente. En 2022 el 61.6 % de encuestados no percibió transparencia.

Para 2021 el 47.9 % consideró que hubo mucha transparencia en el gobierno versus el 50.2 % que no percibió nada de transparencia o solo un poco.

En 2020, el 42.3 % de encuestados percibió mucha transparencia y el 57.7 % percibió de nada a muy poca; mientras que 2019 fue el año en que Bukele inició sus funciones en la Presidencia de la República y cuando gozó de mayo confianza de la ciudadanía.

En el inicio de su mandato, un 50.7 % consideró había mucha transparencia en la gestión del gobierno central y un 48.2 % percibió de algo a nada de transparencia.

EDH: https://www.elsalvador.com/noticias/nacional/pocos-perciben-transparente-al-gobierno-segun-encuesta/1153547/2024/