While the government receives a barrage of comments on social media from citizens claiming that their gas subsidy has been taken away for months, the data from the Ministry of Finance confirms that they have made budget cuts allocated to pay for this benefit for thousands of Salvadorans.
According to data on spending execution by budget classification, posted on the Finance Transparency Portal, the funds allocated for this year’s gas subsidy reflect a reduction of $35.4 million.
This figure is derived from reviewing the approved budget for this purpose, which was $113.6 million, and verifying the monthly transfers of money for the gas subsidy.
The data indicate that the Ministry of Finance has modified the budget each month, and, for example, the cuts have been an average of over $5 million per month.
In January of this year, it was planned to use $10.7 million for the gas subsidy but reduced it by $5.4 million. The same happened in February, when it was scheduled to spend another $10.7 million, but cut it by $5.5 million.
In March, spending of $10.6 million was projected, but the reduction was over $4.1 million. Meanwhile, in April, the scheduled allocation was $10.7 million, and the decrease was over $5.3 million. Likewise, in May, out of the planned $10.6 million, the cut was $5.3 million.
This means that between January and May, the government has used $28.3 million in paying the gas subsidy.
For this month, the forecast is that out of nearly $10.6 million, the government will reduce it by almost $2 million. However, of the $8.6 million already scheduled with the modification, the commitment is to use $5.6 million.
And according to the scheduled fund transfers for the next months of the year for this benefit, the government will end up spending just over $78.1 million, out of the $113.6 million approved.
Comparing this to the $70.3 million spent in 2023 for the gas subsidy, this year’s amount would be $7.8 million higher.
But the reduction of money for this subsidy in the 2024 budget could be associated with many households no longer receiving the subsidy, according to a wave of complaints from citizens on social media who claim that they have been stripped of the $8.04 assistance per gas tank.
Due to the multiple comments from citizens, after a publication by El Diario de Hoy about the removal of the targeted gas subsidy, the Ministry of Finance issued a statement on Monday night.
“The Ministry of Finance clarifies that the subsidy continues to be delivered normally to more than 1.2 million Salvadoran households that are part of the list of beneficiaries, as established by law,” they posted on X.
It added that “when we identify irregularities, such as duplication of benefits in the same household, identity theft, receipt of multiple subsidies using the same DUI, etc., the DGS (General Directorate of Subsidies) investigates and acts according to the law to ensure that the benefit effectively reaches those who need it.”
The Ministry of Finance stated in its announcement that if a person is a beneficiary and has any issues, they can contact 2237-33333 or WhatsApp 7072-2484 to update their information, or they can also visit the territorial service windows.
Gobierno reduce $35.4 millones para el subsidio del gas
Mientras el gobierno recibe una avalancha de comentarios en redes sociales de ciudadanos que afirman que les han quitado el subsidio al gas desde hace meses, los datos del Ministerio de Hacienda confirman que sí ha hecho un recorte al presupuesto destinado a pagar ese beneficio para miles de salvadoreños.
Según datos sobre la ejecución del gasto por clasificación presupuestaria, colgados en el Portal de Transparencia de Hacienda, los fondos destinados para el subsidio del gas de este año reflejan una reducción de $35.4 millones.
Ese monto se desprende de revisar el presupuesto aprobado para ese fin, el cual fue de $113.6 millones, y de verificar las transferencias mensuales de dinero para el subsidio de gas.
Los datos indican que Hacienda ha modificado cada mes dicho presupuesto y, por ejemplo, los recortes han sido en promedio de más de $5 millones mensuales.
En enero de este año estaba previsto que usaría $10.7 millones para el subsidio del gas pero le redujo $5.4 millones. Lo mismo ocurrió en febrero, cuando estaba programado que gastaría otros $10.7 millones, pero le recortó $5.5 millones.
En marzo estaba proyectado un gasto de $10.6 millones pero la reducción fue de más de $4.1 millones. Mientras que en abril la partida programada era de $10.7 millones y la disminución fue de más de $5.3 millones. Asimismo, en mayo, de los $10.6 millones previstos, el recorte fue de $5.3 millones.
Eso significa que entre enero y mayo, el gobierno ha usado $28.3 millones en pagar el subsidio de gas.
Para este mes, la previsión es que de casi $10.6 millones, el gobierno le reduzca casi $2 millones. Sin embargo, de los $8.6 millones programados ya con la modificación, el compromiso es usar $5.6 millones.
Y de acuerdo a las transferencias de fondos programadas para los próximos meses del año para dicho beneficio, el gobierno terminará gastando un poco más de $78.1 millones, de los $113.6 millones que le aprobaron.
Si se compara con los $70.3 millones ejecutados en 2023 para el subsidio del gas, el monto de este año sería $7.8 millones mayor.
Pero el recorte de dinero para esa subvención en el presupuesto 2024 estaría asociado a que muchos hogares ya no están recibiendo el subsidio, según la ola de denuncias de ciudadanos en redes sociales que afirman que les han quitado la ayuda de $8.04 por tambo de gas.
Debido a los múltiples comentarios de la ciudadanía, luego de una publicación de El Diario de Hoy sobre el retiro del subsidio focalizado de gas, Hacienda emitió un comunicado la noche del lunes.
“El Ministerio de Hacienda aclara que el subsidio continúa entregándose con normalidad a más de 1.2 millones de hogares salvadoreños que forman parte del listado de beneficiados, según lo establecido en la ley”, publicó en X.
Añadió que “cuando identificamos irregularidades, como la duplicidad de beneficios en un mismo hogar, usurpación de identidad, recepción de varios subsidios utilizando el mismo DUI, etc. la DGS (Dirección General de Subsidios) investiga y actúa según la ley para asegurar que el beneficio llegue efectivamente a quienes lo necesitan”.
Hacienda indicó en su comunicado que si la persona es beneficiaria y tiene algún problema se puede comunicar al 2237-33333 o al WhatsApp 7072-2484 para actualizar datos o también pueden llegar a las ventanillas de atención territorial.