Inflation in El Salvador rose again in April after several months of declines. How much was it? — La inflación en El Salvador volvió a subir en abril tras varios meses de bajas ¿de cuánto fue?

May 10, 2024

The Central Reserve Bank (BCR) published the data for April. Meanwhile, the CDC called for measures to address the high cost of living in El Salvador. — El Banco Central de Reserva (BCR) publicó el dato que registró en abril. Por su parte, el CDC pidió medidas para enfrentar el alto costo de vida en El Salvador.

The Central Reserve Bank (BCR) published the data for April. Meanwhile, the CDC called for measures to address the high cost of living in El Salvador.

The Central Reserve Bank (BCR) reported a slight increase in inflation in El Salvador in April, after the indicator had shown several months of decreases.

In April, inflation in El Salvador registered a rate of 1.14%, below the 5.44% that the entity published for April 2023.

However, it increased by 0.37% compared to March of this year when the indicator reached a rate of 0.77%, according to BCR data.

In 2020, the year the economy suffered the impact of the pandemic, this indicator registered negative rates, but began to rise in January 2021, a trend that continued in 2022 but moderated until the first semester of 2023.

El Salvador reached the highest inflation in the last 25 years in June 2022, when this indicator reached 7.76% that month, while the division of food and non-alcoholic beverages rose 14.37%, according to official statistics.

“The urban basic basket has increased from January 2021 to March 2024 by $55.55, and in the case of the rural one by $41.33,” pointed out the executive director of the Consumer Defense Center (CDC), Danilo Pérez.

“Inflation measures the case of 238 items distributed among goods and services. Several things have dropped from these 238 items, but the 22 products in the basic food basket have not dropped, far from dropping they continue to increase,” added Pérez.

The organization demanded that authorities take “urgent” measures in the face of the high cost of living in El Salvador, among them, eliminating the VAT on the electricity rate.

“What is striking is that the 22 products of the basic food basket are increasing,” he reiterated.

As an example, he cited the case of güisquil, as on May 7, 2021, the bag cost $6 and on April 30, 2024, it costs $32.67, “that is, an increase of 444.5%”.

El Economista: https://www.eleconomista.net/economia/La-inflacion-en-El-Salvador-volvio-a-subir-en-abril-tras-varios-meses-de-bajas-de-cuanto-fue-20240509-0001.html

La inflación en El Salvador volvió a subir en abril tras varios meses de bajas ¿de cuánto fue?

El Banco Central de Reserva (BCR) publicó el dato que registró en abril. Por su parte, el CDC pidió medidas para enfrentar el alto costo de vida en El Salvador.

El Banco Central de Reserva (BCR) reportó un ligero aumento en la inflación en El Salvador en abril pasado, luego de que el indicador registrara varios meses de disminuciones. 

En abril, la inflación en El Salvador registró una tasa de 1.14%, por debajo del 5.44% que la entidad publicó para abril de 2023.

Sin embargo, aumentó 0.37% con respecto a marzo de este año, cuando el indicador alcanzó una tasa de 0.77%, de acuerdo con los datos del BCR.

En 2020, año en que la economía sufrió el impacto de la pandemia, este indicador registró tasas negativas, pero comenzó a subir en enero de 2021, una tendencia que continuó en 2022, pero que se  moderó hasta el primer semestre de 2023.

El Salvador alcanzó la inflación más alta de los últimos 25 años en junio de 2022, cuando este indicador llegó a 7.76% ese mes, mientras que la división de alimentos y bebidas no alcohólicas subió 14.37%, de acuerdo con las estadísticas oficiales.

“La canasta básica urbana ha incrementado desde enero de 2021 a marzo del 2024 en $55.55, y en el caso de la rural en $41.33”, apuntó el director ejecutivo del Centro para la Defensa del Consumidor (CDC), Danilo Pérez.

“La inflación mide el caso de 238 artículos distribuidos entre bienes y servicios. Varias cosas han bajado de estos 238 artículos, pero los 22 productos de la canasta básica alimentaria no han bajado, lejos de bajar continúan incrementándose”, agregó Pérez.

La organización demandó a las autoridades tomar medidas “urgentes” ante el alto costo de vida en El Salvador, entre estas, eliminar el IVA a la tarifa de la energía eléctrica. 

“Lo que es llamativo es que los 22 productos de la canasta básica alimentaria se van incrementando”, reiteró.

Como ejemplo citó el caso del güisquil, pues el 7 de mayo de 2021 la bolsa costaba $6 y el 30 de abril de 2024 cuesta $32.67, “es decir un incremento del 444.5%”.

El Economista: https://www.eleconomista.net/economia/La-inflacion-en-El-Salvador-volvio-a-subir-en-abril-tras-varios-meses-de-bajas-de-cuanto-fue-20240509-0001.html