World Bank Slightly Raises Growth Projection for El Salvador for 2024 — Banco Mundial subió ligeramente la proyección de crecimiento de El Salvador para 2024

Apr 12, 2024

El Salvador will continue to lag behind in 2024 in terms of economic growth that the institution projects for its Central American counterparts. What did the World Bank say about the 2023 outcome? — El Salvador seguirá a la zaga en 2024 respecto al crecimiento económico que el organismo proyecta para sus pares centroamericanos. ¿Qué dijo el Banco Mundial sobre el resultado de 2023?

El Salvador will continue to lag behind in 2024 in terms of economic growth that the institution projects for its Central American counterparts. What did the World Bank say about the 2023 outcome?

The World Bank raised its growth projection for the Salvadoran economy from 2.3% to 2.5% for 2024; however, the institution considers that the country still lags behind its Central American neighbors.

The latest estimate from the institution was presented in January of this year. The multilateral institution believes that the 2.5% projected economic growth for this year will continue in 2025 and 2026.

Additionally, it placed the growth of 2023 at an estimated 2.7%, below the official figure reported by the Central Reserve Bank (BCR) in recent data, which was 3.5%.

Some economists explained that this outcome resulted from a downward adjustment of the data on the Gross Domestic Product (GDP) in recent years and a drop in imports.

For this year, the BCR projects that the economy will grow between 3% and 3.5%.

“We’re looking at 2.5% of growth for El Salvador, which, compared to the rest of Central America’s countries, is somewhat smaller,” said William Maloney, the World Bank’s chief economist for Latin America and the Caribbean.

“They are a bit behind and part of this also has to do with the measures of the United States, and they have a very strong relationship with the United States,” the region’s economist added.

For 2024, the institution forecasts that Guatemala will grow by 3%, Honduras by 3.4%, Nicaragua by 3.7%, while Costa Rica would grow by 3.9%, and Panama would remain, like El Salvador, behind the regional growth with 2.5%.

This Wednesday, the World Bank presented its latest report on Latin America’s economic performance, entitled “Competition: The Missing Ingredient for Growth?”

El Economista: https://www.eleconomista.net/centroamerica/Banco-Mundial-subio-ligeramente-la-proyeccion-de-crecimiento-de-El-Salvador-para-2024-20240410-0008.html

Banco Mundial subió ligeramente la proyección de crecimiento de El Salvador para 2024

El Salvador seguirá a la zaga en 2024 respecto al crecimiento económico que el organismo proyecta para sus pares centroamericanos. ¿Qué dijo el Banco Mundial sobre el resultado de 2023?

El Banco Mundial subió de 2.3 % a 2.5 % la proyección de crecimiento de la economía de El Salvador para 2024; sin embargo, la entidad considera que el país aún sigue rezagado respecto a sus vecinos centroamericanos.

La última estimación de la entidad fue presentada en enero de este año. El multilateral considera que el 2.5% de crecimiento económico proyectado para este año se mantendrá en 2025 y en 2026.

Además, ubicó el crecimiento del 2023 en un estimado del 2.7 %, por debajo de la cifra oficial reportada por el Banco Central de Reserva (BCR) en cifras recientes, y que fue del 3.5 %.

Algunos economistas explicaron que este resultado fue producto de un ajuste hacia la baja de los datos sobre  el producto interno bruto (PIB) de años recientes y por un descenso en las importaciones.

Para este año, el BCR proyecta que la economía crecerá entre un 3 % y un 3.5 %.

“Estamos viendo 2.5 % de crecimiento para El Salvador, lo cual en comparación con el resto de países de América Central es un poco más pequeño”, indicó William Maloney, economista jefe del Banco Mundial para América Latina y el Caribe.

“Están un poco rezagados y parte de esto también tiene que ver con las medidas de Estados Unidos, y que tienen una relación muy fuerte con Estados Unidos” agregó el economista para la región.

Para 2024, el organismo prevé que Guatemala crezca un 3 %, Honduras un 3.4 %, Nicaragua un 3.7 %, mientras que Costa Rica crecería un 3.9 % y Panamá quedaría, al igual que El Salvador, a la zaga del crecimiento reguonal con un 2.5  %.

El Banco Mundial presentó este miércoles su más informe sobre el desempeño económico de América Latina, titulado” Competencia: ¿el ingrediente que falta pra crecer”?

El Economista: https://www.eleconomista.net/centroamerica/Banco-Mundial-subio-ligeramente-la-proyeccion-de-crecimiento-de-El-Salvador-para-2024-20240410-0008.html