Request for Prosecutors to Investigate Possible Crimes by Salvadoran Officials — Piden a Fiscalía que investigue posibles delitos de funcionarios salvadoreños

Sep 21, 2023

The Cristosal Foundation filed a notice yesterday of potential crimes committed by the director of Prisons, Osiris Luna, and officials from ANDA and ISTA. Journalistic reports have implicated Luna in alleged acts of corruption. — La fundación Cristosal interpuso ayer un aviso de posibles delitos cometidos por el director de Penales, Osiris Luna, y funcionarios de ANDA y el ISTA. Publicaciones periodísticas señalaron a Luna en presuntos actos de corrupción.

The Cristosal Foundation filed a notice with the Attorney General’s Office (FGR) yesterday to investigate potential crimes committed by the director of Prisons, Osiris Luna, along with officials from the Salvadoran Institute of Agrarian Transformation (ISTA) and the National Association of Aqueducts and Sewers (ANDA).  

Four issues are denounced: the transfer of ISTA properties to individuals without due process; the use of prisoners and the granting of assets to people linked to the director of Prisons; potential acts of covering up the facts, related to officials such as the president of ANDA; and the creation of “ghost positions” within Prisons.

According to the complaint, these officials may have committed crimes such as embezzlement, managing “ghost positions,” using prisoners for private work, acts of corruption, and cover-ups.  

In the case of ISTA, they point to officials and “senior management” to be investigated for selling coastal properties for $11,000 without providing clear explanations.

“Regarding the ghost positions, it should be noted that people have already been processed for these cases. This connotation of these situations leads to a director of Prisons (Osiris Luna).”  

—Ruth López, Head of Anti-corruption at Cristosal.

Furthermore, they request an investigation into the irregular purchases of these properties by individuals who do not meet legal requirements, including resale to a partner linked to the mother of the director of Prisons, suggesting possible corruption. This is because ANDA registered the deeds, indicating that Marta Mileydi Campos, mother of Osiris Luna, donated the lands to the state.  

These lands, located on Playa Las Hojas, would be used to construct ANDA’s fourth desalination plant, but the institution has declared the project’s technical folder confidential. 

LA PRENSA GRÁFICA published on August 7, 2023, that the government abandoned the desalination plant construction on Las Hojas beach and on San Diego and El Majahual beaches, which were promised in March 2021.

“Already, there have been precedents of irresponsible actions by officials. The involvement of the president of ANDA is also peculiar to address the possible crime of cover-up.”  

—Ricardo Montoya, Lawyer for Cristosal.

Ricardo Montoya, Cristosal’s lawyer, reiterated that officials from the current government have taken “cover-up” actions after the facts were known through media publications.  

This is the second time Cristosal has filed notices with the FGR about potential crimes by Luna. In 2021, they filed a notice for the smuggling and sale of food packages. LA PRENSA GRÁFICA sought the version of the DGCP through their communications managers, but there was no response at the close of this report.

Accused

Osiris Luna has been at the center of journalistic investigations for alleged acts of corruption. The digital media El Faro published on November 7, 2022, that inquiries by the same PNC “profile Luna as someone with criminal relations with leaders of two gangs and drug traffickers, in what intelligence police defined as ‘the criminal circle of Mr. Osiris Luna Meza’.”  

The same media also reported that the director of Prisons sold 42,000 bags of food intended for pandemic victims, spent $278,000 on “ghost supervisors,” and has indiscriminately used prisoners for private works.  

Verónica Reyna, from the Social Service Pasionista, also noted that the U.S. State Department and the New York Prosecutor’s Office have sufficient information linking Luna and the director of Social Fabric Reconstruction, Carlos Marroquín, with alleged negotiations with the country’s main gangs to reduce homicides.  

“This has been one of the central issues that the current administration has wanted to hide, minimize, and not be accountable for these links with the country’s main gangs, especially with the leadership; and one of the claims that the United States maintains against the Salvadoran State,” Reyna mentioned.

Reported Corruption Incidents

Press and social organizations have published investigations and requested the intervention of the FGR (Office of the Attorney General) concerning potential acts of corruption.

September 19, 2021 

Irregularities with the PES

Three officials are allegedly involved in the irregular handling of 42,909 bags of food from the Emergency Health Program (PES), according to an investigation by the previous administration of the Attorney General’s Office. Osiris Luna appropriated these foods, according to reports.

September 22, 2021

Complaint Filed  

Cristosal files a complaint with the FGR about alleged crimes by Osiris Luna. They asked that the Court of Accounts of the Republic (CCR) examine whether there were irregularities in handling food packages from the Emergency Health Program (PES).

April 8, 2022  

Ghost Jobs 

El Faro reported that the FGR had an investigation in which ten people had ‘ghost jobs’ at the DGCP (General Directorate of Penitentiary Centers), with the condition of making a financial contribution to Osiris Luna. It had also previously revealed the irregular expenditure of $8.5 million from prison stores.

April 23, 2023

The Desalination Plant 

Media outlets report that inmates are building on beachfront property owned by a friend of Osiris Luna’s mother. Later, ANDA (National Administration of Aqueducts and Sewers) reported that it is the construction of a desalination plant; however, there were irregularities in this construction, and the project was abandoned.

June 23, 2023

Use of Inmates in Games 

The DGCP confirmed the use of 4,600 inmates in a trust phase for constructing, remodeling, and maintaining venues for the past Central American and Caribbean Sports Games. However, the agreement with INDES (National Institute of Sports) and the incentives were decreed under reserve.

LPG: https://www.laprensagrafica.com/elsalvador/Piden-a-Fiscalia-que-investigue-posibles-delitos-de-funcionarios-salvadorenos-20230920-0102.html

Piden a Fiscalía que investigue posibles delitos de funcionarios salvadoreños

La fundación Cristosal puso ayer un aviso ante la Fiscalía General de la República (FGR) para que investigue los posibles delitos cometidos por el director de Centros Penales, Osiris Luna, junto a funcionarios del Instituto Salvadoreño de Transformación Agraria (ISTA) y la Asociación Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA).

Son cuatro hechos los que denuncian: la transferencia de inmuebles del ISTA a particulares sin el debido proceso; el uso de privados de libertad y el otorgamiento patrimonial para personas vinculadas al director de Centros Penales; posibles actos de encubrimiento de los hechos, relacionados con funcionarios como el presidente de la ANDA; y la creación de plazas fantasmas en Centros Penales.

De acuerdo con la denuncia, estos funcionarios habrían cometido delitos como malversación de fondos, manejo de plazas fantasmas, uso de reos para trabajos privados, actos de corrupción, encubrimiento, entre otros.

En el caso del ISTA, señalan a funcionarios y a “la alta gerencia” para ser investigados por la venta de propiedades costeras por un valor de $11,000 sin dar explicaciones claras.

“Sobre las plazas fantasmas, hay que decir que ya hay personas procesadas por estos casos. Esta connotación de estas situaciones lleva a un director de Centros Penales (Osiris Luna)”.
Ruth López, jefa de anticorrupción de cristosal.

Además, piden indagar las compras irregulares de estas propiedades a personas que no cumplen los requisitos legales, incluyendo la reventa a una socia vinculada a la madre del director de Centros Penales, lo que plantea un posible hecho de corrupción. Esto debido a que la ANDA inscribió en el Centro Nacional de Registros (CNR) las escrituras donde se lee que Marta Mileydi Campos, madre del director de Centros Penales, Osiris Luna, dona los terrenos al Estado.

Dichos terrenos, ubicados en la Playa Las Hojas, servirían para la construcción de una cuarta planta desalinizadora de la ANDA, pero la institución declaró reservada la carpeta técnica del proyecto.

LA PRENSA GRÁFICA publicó el 7 de agosto de 2023 que el Gobierno abandonó la construcción de la planta desalinizadora en Las Hojas, al igual que en las playas de San Diego y El Majahual, las cuales fueron prometidas en marzo de 2021.

De acuerdo con Ruth López, jefa del área anticorrupción y justicia de Cristosal, estos actos reflejan “posibles actos de corrupción” y presentaron los avisos a la FGR para que se inicie la investigación.

“Son cuatro elementos y venimos por la obligación constitucional que tiene la Fiscalía de investigar. En la transferencia de inmuebles del ISTA a particulares sin el debido proceso no consta cómo fueron transferidos estos terrenos”, destacó.

“Sobre las plazas fantasmas, hay que decir que ya hay personas procesadas por estos casos. Esta connotación de estas situaciones lleva a un director de centros penales, porque las plazas no se crean por mera discrecionalidad de un funcionario intermedio, sino que está relacionado con altos funcionarios. Esperamos un combate a la impunidad y la debida transparencia”, agregó López.

“Ya hubo precedentes en los que hay actuaciones irresponsables de parte de los funcionarios. También es peculiar la participación del presidente de ANDA para tratar el posible delito de encubrimiento”.
Ricardo Montoya, abogado de cristosal.

Ricardo Montoya, abogado de Cristosal, reiteró que los funcionarios del actual gobierno han realizado acciones de “encubrimiento” luego de que se conocieran los hechos a través de las publicaciones en medios de comunicación.

“Ya hubo precedentes en los que hay actuaciones irresponsables de parte de los funcionarios. También es peculiar la participación del presidente de ANDA (Rubén Salvador Alemán Chávez) para tratar el posible delito de encubrimiento, porque no coinciden las fechas para un proyecto de la inversión social de la planta desalinizadora, lo cual requiere una planificación presupuestaria y de alguna forma trataron de encubrirse unos a otros. Esto es gravoso”, expuso.

Esta es la segunda ocasión que Cristosal presenta avisos ante la FGR sobre posibles delitos de Luna, pues en 2021 interpuso un aviso por el trasiego y venta de paquetes alimenticios. LA PRENSA GRÁFICA buscó la versión de la DGCP a través de sus encargados de comunicaciones, pero al cierre de esta nota no hubo respuesta.

Señalado

Osiris Luna ha estado en el centro de investigaciones periodísticas por presuntos actos de corrupción. El medio digital El Faro publicó el 7 de noviembre de 2022 que pesquisas de la misma PNC “perfilan a Luna como alguien con relaciones criminales con líderes de dos pandillas y con narcotraficantes, en lo que los policías de inteligencia definieron como el ‘círculo delictivo del señor Osiris Luna Meza’”.

El mismo medio también publicó, referente al director de Centros Penales, que vendió 42,000 sacos de alimentos que eran para los afectados de la pandemia del covid-19, que gastó $278,000 en supervisores fantasmas y que ha hecho un uso indiscriminado de privados de libertad en obras a particulares.

Verónica Reyna, del Servicio Social Pasionista, destacó también que el Departamento de Estado de Estados Unidos y la Fiscalía de Nueva York tienen suficiente información que relaciona a Luna y al director de Reconstrucción del Tejido Social, Carlos Marroquín, con supuestas negociaciones con las principales pandillas del país para la reducción de homicidios.

“Esta ha sido uno de los temas centrales que la actual administración ha querido ocultar, minimizar y no rendir cuentas sobre estos vínculos con las principales pandillas del país, sobre todo con los liderazgos; y uno de los reclamos que Estados Unidos mantiene hacia el Estado salvadoreño”, mencionó Reyna.

Algunos hechos de corrupción denunciados 

Prensa y organizaciones sociales han publicado investigaciones y solicitado la intervención de la fgr sobre posibles actos de corrupción.

19 de septiembre 2021
Irregularidades con el PES
Tres funcionarios estarían involucrados en el manejo irregular de 42,909 sacos de alimentos del Programa de Emergencia Sanitaria (PES), según una investigación de la administración anterior de la Fiscalía. Osiris Luna se apropió de esos alimentos, según los informes.

22 de septiembre 2021
Interponen denuncia 
Cristosal realiza una denuncia ante la FGR sobre presuntos delitos por parte de Osiris Luna. Pidieron que la Corte de Cuentas de la República (CCR) examine si hubo irregularidades en el manejo de paquetes alimentarios del Programa de Emergencia Sanitaria (PES).

8 de abril 2022
Plazas fantasmas 
El Faro publicó que la FGR tenía una investigación en la que diez personas tenían plazas fantasmas en la DGCP con la condición de dar un aporte económico a Osiris Luna. Antes también reveló el gasto irregular de $8.5 millones de las tiendas carcelarias.

23 de abril 2023
La planta desalinizadora 
Medios publican que reos construyen en terreno playero de amiga de la madre de Osiris Luna. Posteriormente, la ANDA informa que se trata de la construcción de una planta desalinizadora; sin embargo, hubo irregularidades en dicha construcción y se abandonó el proyecto.

23 de junio2023
Uso de reos en juegos 
La DGCP confirmó el uso de 4,600 reos en fase de confianza para la construcción, remodelación y mantenimiento de escenarios para los pasados Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe. No obstante, el convenio con el INDES y los incentivos fueron decretados bajo reserva.

LPG: https://www.laprensagrafica.com/elsalvador/Piden-a-Fiscalia-que-investigue-posibles-delitos-de-funcionarios-salvadorenos-20230920-0102.html