The Verdict Is in for El Salvador’s Bitcoin Experiment: It Failed / El veredicto para el experimento de Bitcoin en El Salvador: Fracasó

Sep 2, 2022

El Salvador was a first mover in the adoption of Bitcoin. Its failures were both predictable and predicted. — El Salvador fue el primero en adoptar el Bitcoin. Sus fracasos eran previsibles y predecibles.

El Salvador’s president, Nayib Bukele, may be Bitcoin’s most visible publicist. Since Bukele assumed the presidency on June 1, 2019, his first-mover, grandiose plans for Bitcoin in El Salvador have generated buzz — and a litany of failures.

On September 7, 2021, he put his Bitcoin mania into practice. He implemented what was, and remains, a highly unpopular “Bitcoin law.” It was billed as a law that would make Bitcoin “legal tender” throughout El Salvador. To implement Bukele’s Bitcoin law, the Salvadoran government designed and launched an app, the “Chivo Wallet.” It was intended to facilitate transactions in Bitcoin. Salvadorans were encouraged to download the app. Indeed, doing so was accompanied with a $30 gift — a significant sum, nearly half of El Salvador’s weekly GDP per capita. Bukele claimed that the law would lower the cost of remittances to El Salvador and would improve the country’s financial inclusivity.

One of us, Hanke, published a series of articles for National Review and elsewhere exposing Bukele’s claims as perfidious. The first, and perhaps most crucial, misrepresentation (we are being kind) was Bukele’s branding of the Bitcoin law as a “legal tender” law. In reality, the Bitcoin law was a “forced tender” law. Article 7 of the law stipulates that “every economic agent must accept bitcoin as payment when offered by whoever acquires a good or service.” With that, freedom of currency choice, which had accompanied El Salvador’s dollarization of 2001, went out the window.

Since there’s a weak rule of law in El Salvador, the “forced tender” provision of the Bitcoin law has no teeth. As a result, most Salvadoran businesses — 80 percent — refuse to accept Bitcoin as a medium of exchange.

The full article is available in English…

National Review: https://www.nationalreview.com/2022/09/the-verdict-is-in-for-el-salvadors-bitcoin-experiment-it-failed/

El veredicto para el experimento de Bitcoin en El Salvador: Fracasó

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, puede ser el publicista más visible de Bitcoin. Desde que Bukele asumió la presidencia el 1 de junio de 2019, sus primeros y grandiosos planes para Bitcoin en El Salvador han generado revuelo – y una letanía de fracasos.

El 7 de septiembre de 2021, puso en práctica su manía de Bitcoin. Implementó lo que fue, y sigue siendo, una “ley Bitcoin” altamente impopular. Se anunció como una ley que haría que el Bitcoin fuera de “curso legal” en todo El Salvador. Para implementar la ley Bitcoin de Bukele, el gobierno salvadoreño diseñó y lanzó una aplicación, el “Chivo Wallet”. Su objetivo era facilitar las transacciones en Bitcoin. Se animó a los salvadoreños a descargar la aplicación. De hecho, hacerlo iba acompañado de un regalo de 30 dólares, una suma importante, casi la mitad del PIB semanal per cápita de El Salvador. Bukele afirmó que la ley reduciría el coste de las remesas a El Salvador y mejoraría la inclusión financiera del país.

Uno de nosotros, Hanke, publicó una serie de artículos para National Review y otros medios en los que exponía las afirmaciones de Bukele como pérfidas. La primera, y quizás la más crucial, tergiversación (estamos siendo amables) fue la calificación de Bukele de la ley de Bitcoin como una ley de “curso legal”. En realidad, la ley de Bitcoin era una ley de “curso forzoso”. El artículo 7 de la ley estipula que “todo agente económico debe aceptar el bitcoin como pago cuando se lo ofrezca quien adquiera un bien o servicio”. Con ello, la libertad de elección de moneda, que había acompañado a la dolarización de El Salvador en 2001, se fue por la ventana.

Dado que el estado de derecho en El Salvador es débil, la disposición sobre “moneda de curso forzoso” de la ley sobre el Bitcoin no tiene ningún valor. Como resultado, la mayoría de las empresas salvadoreñas -el 80%- se niegan a aceptar el Bitcoin como medio de cambio.

National Review: https://www.nationalreview.com/2022/09/the-verdict-is-in-for-el-salvadors-bitcoin-experiment-it-failed/